Eduardo Carrera de Ducks Unlimited de México es honoradoCapacitando a los Capacitadores
Conservacionista y educador de larga data recibe el Premio Canvasback Internacional del Plan de Manejo de Aves Acuáticas de América del Norte

WASHINGTON – 17 de abril – Eduardo Carrera fue honrado ayer con el. Carrera ha sido el Director Ejecutivo Nacional y CEO de Ducks Unlimited de México desde 1998.
“Con su amplia experiencia en México y en todo el hemisferio occidental, y más allá, Eduardo es un amigo de las aves y su hábitat desde hace mucho tiempo”, dijo Jerome Ford, subdirector del Programa de Aves Migratorias del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU. “Ha dejado su huella en la conservación durante más de dos décadas, y debido a que reconoce la importancia de la capacitación y la tutoría, también está teniendo un impacto en nuestros futuros administradores de la conservación”.
Carrera colabora con organizaciones nacionales e internacionales para desarrollar proyectos de humedales y desarrollar capacidades en México. Lidera asociaciones internacionales para apoyar la gestión y la investigación de aves acuáticas.
Como presidente del Subcomité Asesor Nacional para la Conservación, Manejo y Uso Racional de las Aves Acuáticas y sus Hábitats, Carrera asesora al gobierno mexicano en temas de manejo de aves acuáticas, incluyendo temporadas de caza y cuotas de cosecha. Es miembro del Comité del Plan de Manejo de Aves Acuáticas de América del Norte, el Comité Nacional de Humedales, la Comisión Nacional de Áreas Protegidas y varios consejos estatales de vida silvestre.
Dirigió el desarrollo de los planes nacionales de manejo de aves acuáticas y playeras de México, inició el Programa de Inventario y Clasificación de Humedales y promovió el desarrollo de un Análisis de Detección de Cambio digital para determinar la pérdida de humedales y manglares. Sus esfuerzos han atraído la atención internacional sobre los manglares y han sido fundamentales para incrementar los esfuerzos de conservación.
Carrera también aseguró la protección federal para dos áreas prioritarias de invernada de aves acuáticas: Laguna Madre y Pantanos del Centla. Jugó un papel decisivo en que Bahía Lobos y el Lago de Texcoco fueran reconocidos como Humedales RAMSAR de Importancia Internacional. También ayudó a establecer la Bahía de Santa María, la Bahía de Pabellones y Huizache Caimanero como sitios de importancia hemisférica e internacional para las aves playeras.
Reconociendo la importancia de la capacitación y educación en conservación, Carrera inició el Programa de Capacitación para Gerentes de Reservas de América Latina de Ducks Unlimited de México, que ha brindado capacitación avanzada en recursos naturales a 575 profesionales de México, 22 países de América Latina y el Caribe y una nación africana. Ha implementado programas de educación ambiental en escuelas, llegando a miles de escolares, así como un programa de capacitación en hábitat de humedales para profesionales mexicanos.