29 años incrementando las capacidades técnicas del personal de manejo de recursos de América Latina y El Caribe «Capacitando a los Capacitadores»

Celestún, Yucatán

Los recursos naturales, son un bien o servicio ambiental proporcionado por la naturaleza, sin alteraciones por el ser humano y son valiosos para las sociedades por contribuir a su bienestar y desarrollo, ya sea de manera directa: al proporcionar alimento, medicinas, etc. o indirecta, a través de la regulación del clima, producción de oxígeno, entre otras.

Con la finalidad de mejorar las capacidades del personal que realiza el manejo de estos recursos naturales en América Latina y El Caribe, Ducks Unlimited de México A. C. (DUMAC), inauguró la 47a edición del Diplomado en Manejo y Conservación de Recursos Naturales, del programa Reservas Ecológicas y Servicios de Adiestramiento, conocido internacionalmente como programa RESERVA. El diplomado tiene una duración de 62 días y tiene como sede principal, el Centro de Investigación y Capacitación John E. Walker de DUMAC, localizado estratégicamente en uno de los humedales más importantes de México.

Durante este evento, contamos con la presencia de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Delegación Yucatán a través del Biol. Salvador Canul Dzul, en representación del encargado de despacho, el L. A. Hernán Cárdenas; la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), por medio del Ing. Juan Carlos Rodríguez López en representación del delegado, Lic. José Lafontaine Hamui; la gerencia estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en Yucatán, por medio del Ing. Gonzalo Novelo Quijano, en representación de la gerente Lucía Canto Lara; la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) a través del director de la Reserva de la Biosfera Ría Celestún (RBRC), el Lic. Rene Kantun Palma; la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) del gobierno del estado de Yucatán, por medio del Téc. José Alonzo Agüero en representación del Secretario, el Dr. Eduardo Batllori; el Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán (CCPY), representado por el M.C.E. Erick Chiyean y Cámara, gerente operativo y el Dr. Wilberth Trejo Lizama, profesor investigador del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Destacando, por parte de cada uno de ellos, la importancia del programa y la trayectoria internacional que éste ha tenido, remarcando su influencia en la mejora de las capacidades de los recursos humanos.

Los 15 seleccionados se presentaron y mencionaron las funciones que desempeñan en sus sitios de trabajo. Los participantes representan a instituciones de países como Cuba, República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Colombia, Bolivia, Brasil, Paraguay, Perú, Chile y México.

Cabe mencionar que, en esta edición, los profesionistas serán capacitados en cuatro ejes temáticos principales, los cuales analizan el contexto ambiental y biológico, el contexto social y cultural, el contexto de la planificación y el contexto de aprovechamiento sostenible y la restauración.
DUMAC agradece el apoyo para implementar esta importante iniciativa en 2018 al Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), Ducks Unlimited (D.U. Inc.) y AXALTA Coating Systems.

Translate
error: Content is protected !!