Inicia la 48va edición del Diplomado en Manejo y Conservación de Recursos Naturales
El día 5 de septiembre del presente año, tuvo lugar la ceremonia de inauguración de la cuadragésima octava edición del Diplomado en Manejo y Conservación de Recursos Naturales, en el Centro de Investigación y Capacitación John E. Walker en Celestún, Yucatán.
Durante este evento contamos con la presencia de autoridades vinculadas al sector en la región, el Biol. Salvador Canul Dzul en representación del L. A. Hernán Cárdenas, encargado del despacho de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) Delegación Yucatán; el director de la Reserva de la Biósfera Ría Celestún el Lic. René Kantun Palma de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas; El M. en C. Luis Méndez; en representación del Dr. Eduardo Batllori de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) del estado de Yucatán y a la Secretaría de Ecología del municipio de Celestún a través del C. Wilbert Solís, quienes al dirigirse a los participantes comentaron la importancia y trascendencia histórica del Diplomado en Manejo y Conservación de Recursos Naturales, durante 29 años de trayectoria y que la oportunidad de la capacitación proveerá de grandes oportunidades a futuro para sus egresados.
Durante la ceremonia el Biól. Eduardo Carrera González, director nacional ejecutivo de Ducks Unlimited de México, A. C. dio la bienvenida a los 18 asistentes a esta edición, enfatizando la importancia de aprovechar el financiamiento obtenido para capacitación, el cual a lo largo de la trayectoria de la organización ha permitido favorecer el establecimiento de acciones directas a la conservación de los recursos en Latinoamérica.
Los 18 profesionistas pertenecen a 17 instituciones que laboran en pro del buen manejo de los recursos naturales. Durante la cuadragésima octava edición, que se desarrolló desde el 5 de septiembre al 9 de noviembre, los participantes utilizaron como sede principal el Centro de Investigación y Capacitación en Recursos Naturales “John E. Walker” de DUMAC, ubicado en la Reserva de la Biósfera Ría Celestún en Yucatán. Los participantes seleccionados pertenecen a 13 países entre los que se encuentran Argentina, Colombia, México, Chile, Brasil, Perú, Panamá, Honduras, República Dominicana, Ecuador, Venezuela, Paraguay y Costa Rica.

De izquierda a derecha arriba: Francisco Gascogne (Chile), Roberto Pachacama Quespaz (Ecuador), Laura Zaldivar (Honduras), Yudy Avila (Colombia), Carlos Aguilar (Paraguay), Amanda Campos (Costa Rica), Jhoely Cuevas (Panamá), Yonattan Mercado (República Dominicana), Mario López (México), Irene Cabral (Paraguay) y Vinicius de Assis Moreira (Brasil).
De izquierda a derecha abajo: Daniel Rodano (Argentina), Javier Guzman (México), Rosana Sánchez (Venezuela), Pamela Vicencio (México), Muriel Hellvig (Argentina), Mariano Cabanillas (Perú) y Johnn Janampa (Perú).
Con esta edición se llegará a los 609 egresados del Diplomado, fomentando el incremento de las capacidades de los manejadores de recursos naturales durante 29 años, con el fin de conservar y proteger los recursos y generar bienestar social en América Latina y El Caribe; por ello reiteramos nuestro agradecimiento a las fuentes de financiamiento y respaldo de instituciones como el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), Ed and Sally Futch Foundation, Owl Foundation, Axalta Coating Systems y la Universidad Autónoma de Yucatán.