Encuentro de Guardaparques de Latinoamérica Seguimiento a los egresados del programa RESERVA
Como parte del seguimiento de egresados del programa de RESERVA en este 2018, DUMAC otorgó financiamiento para que los egresados del programa Oscar Carvajal de Ecuador y Laura Pastorino de Uruguay, que forman parte del colectivo de Guardaparques en sus países de origen, asistieran como moderadores del taller para valorar la situación guardaparques de doce países Latinoamericanos.
Esta reunión tuvo lugar en la ciudad de Baños de Agua Santa – Ecuador, del 5 al 10 de noviembre de 2018, y tuvo el objetivo de obtener propuestas consensuadas para la elaboración un documento técnico, que planteara las potenciales soluciones a las problemáticas que enfrentan los Guardaparques en los países de Latinoamérica.

Participaron en este Encuentro, delegados de México, Costa Rica, Cuba, Venezuela, Colombia, Perú, Chile, Uruguay, Paraguay, Brasil, Argentina y Ecuador. Y contó con el aval técnico del Ministerio del Ambiente del Ecuador, el apoyo de la Federación Internacional de Guardaparques, The Thin Green Line Foundation, Ecogestión, Conservación Internacional, Fonag, CUBAMAR, DUMAC, Galapagos Conservancy, Fundación IOI, UNESCO, Word Wide Fund (WWF), UICN.
Como resultados, se puede decir que se delinearon propuestas importantes en materia de salud y seguridad laboral; estabilidad laboral y problemática social en sus funciones; necesidades de formación y capacitación, y al respecto del reconocimiento de la profesión por parte de las instituciones de educación superior y el establecimiento de metas regionales y de las asociaciones de Guardaparques.
La coordinación de RESERVA-DUMAC les dará seguimiento a estas propuestas en el III Congreso Latinoamericano de Áreas Protegidas, que se llevará a cabo en Lima Perú y en el Congreso Mundial de Guardaparques, que se desarrollará en Nepal, ambos en el 2019.
