Instalación de sanitarios ecológicos secos, como alternativa para el mejoramiento de la calidad de agua y suelo de la cuenca de la Laguna de Sayula

La contaminación del agua y el suelo se ha convertido en un problema importante en las cuencas hidrográficas de México, especialmente en las cuencas endorréicas donde se concentran muchas poblaciones urbanas y rurales, las cuales no cuentan con un plan de saneamiento ambiental. Esta ausencia de servicios representa una amenaza para la naturaleza y trae consigo importantes problemas de salud pública; debido a que las comunidades carecen de sistemas de drenaje y, por ende, de tratamiento de aguas residuales, provocando con esto que los desechos humanos sean depositados directamente en el suelo, generando con ello importantes focos de infección para los humanos y la vida silvestre.

Los cuerpos de agua son el destino final de estos desechos, los cuales, a través de escurrimientos e infiltraciones subterráneas, contaminan a su paso el suelo y el agua de la cual dependen los humanos y los animales silvestres. Bajo estas circunstancias, DUMAC ha optado por implementar ecotecnias que permitan reducir los problemas ambientales, atenuar las amenazas de salud pública y mejorar los cuerpos de agua como hábitat de las aves acuáticas migratorias.

Es por esto que DUMAC está trabajando en la instalación de baños ecológicos secos en la cuenca media y alta de la Laguna de Sayula, la cual es uno de los humedales más importantes del estado de Jalisco por los sitios de invernación y refugio que brinda a las aves acuáticas migratorias y residentes. De los 50 baños ecológicos secos instalados en diferentes localidades del Municipio de Atoyac, 40 fueron financiados por Ducks Unlimited de México A. C. y 10 por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), del estado de Jalisco.

Instalación de baños ecológicos secos en la localidad de Destacamento, Atoyac

Los baños fueron instalados en seis comunidades rurales de la cuenca de la Laguna de Sayula, siendo las beneficiadas: San Juan (27 baños), Destacamento (11 baños), Los Fresnos (6 baños), Cuyacapán (4 baños), San Rafael y Aguacatitlán con un baño respectivamente. En proyectos anteriores DUMAC instaló 50 baños ecológicos secos en 4 localidades de la cuenca baja, entre las cuales se encuentran las localidades de: Emiliano Zapata (13 baños ecológicos secos), El Reparo (9 baños), Poncitlán (5 baños) y Cuyacapán (23 baños).

Estos 100 baños ecológicos secos además de mejorar la calidad de vida de 100 familias, evitan que los desechos orgánicos de 441 personas contaminen el agua y el suelo de la cuenca.

Los baños fueron instalados en seis comunidades rurales de la cuenca de la Laguna de Sayula, siendo las beneficiadas: San Juan (27 baños), Destacamento (11 baños), Los Fresnos (6 baños), Cuyacapán (4 baños), San Rafael y Aguacatitlán con un baño respectivamente. En proyectos anteriores DUMAC instaló 50 baños ecológicos secos en 4 localidades de la cuenca baja, entre las cuales se encuentran las localidades de: Emiliano Zapata (13 baños ecológicos secos), El Reparo (9 baños), Poncitlán (5 baños) y Cuyacapán (23 baños).

Estos 100 baños ecológicos secos además de mejorar la calidad de vida de 100 familias, evitan que los desechos orgánicos de 441 personas contaminen el agua y el suelo de la cuenca.

Estas localidades carecen de drenaje, tienen hoyos negros en mal estado o no cuentan con infraestructura para hacer sus necesidades fisiológicas. En cada una de las viviendas donde se instalaron las ecotecnias, se capacitó a las personas para el buen uso y mantenimiento de la estructura, la cual, bajo óptimas condiciones tiene una vida útil de entre 15 a 20 años, garantizando así el buen estado de los cuerpos de agua, reduciendo la contaminación y los focos de infección. Finalmente, agradecidos por el apoyo brindado, los beneficiarios se comprometieron a cuidar y darle el uso adecuado a las instalaciones. Además, hicieron mención que la estructura mejorará su calidad de vida, comodidad y cuidado al medio ambiente.

Entrega de un baño ecológico seco en la localidad de Destacamento, Atoyac, Jalisco

Translate
error: Content is protected !!