DUMAC concluye en Oaxaca y Chiapas la verificación de campo del Proyecto Inventario y Clasificación de Humedales
Con la frase: “QUE EL RÍO LERMA NAZCA LIMPIO”, DUMAC, La Secretaría de Obra Pública, La Comisión de Cuenca del Río Lerma y el Área de Protección de Flora y Fauna Silvestre de la CONANP, iniciaron pláticas para trabajar conjuntamente en el Proyecto de Recuperación del Sistema Lacustre del Valle de Toluca y particularmente en la Recuperación Ambiental de las Laguna de Chignahuapan.
El día 24 de julio de 2019, se llevaron a cabo dos reuniones y una visita de campo en el Estado de México, para acordar e iniciar acciones de coordinación para el “Proyecto de Recuperación del Sistema Lacustre del Valle de Toluca” y en específico el componente “Recuperación Ambiental de la Laguna de Chignahuapan, con la frase: “Que El Río Lerma Nazca Limpio”.
La primera reunión se llevó a cabo con el Titular de la Secretaria de Obra Pública, Lic. Rafael Díaz Leal Barrueta. El objetivo de esta reunión fue la de conocer de primera mano a través del Titular de la dependencia, los aspectos del manejo del agua a nivel estatal, su problemática y conocer las acciones que se realizan para garantizar agua de calidad tanto para los ciudadanos, como para los humedales históricos que todavía se encuentran en la cuenca del Río Lerma y que han sido muy importantes para la distribución de las aves acuáticas en la Región Central de México. Además, y de manera especial hacernos la invitación a participar en el grupo de trabajo que coordinará el Proyecto de Recuperación del Sistema Lacustre del Valle de Toluca (PRSLVT).
Posteriormente en las oficinas de la Comisión de Cuenca del Río Lerma, se realizó la reunión técnica demostrativa del PRSLVT (antes mencionado). Dicha reunión se realizó conforme a la Orden del Día (ver Anexo A). Como anfitrión del evento estuvo el Mtro. José Elías Chedid Abraham, Coordinador General de la Cuenca del Río Lerma y principal promotor de este proyecto. También participaron otras personas de las distintas instituciones de los tres niveles de gobierno como son la Comisión Nacional de ANP, Dirección del APFyF Ciénegas de Lerma; Unidad de Investigación y Difusión de la Comisión de Cuenca; Comisión Técnica de Agua del Estado de México, entre otros.
Durante esta parte de la reunión, los invitados presentaron las distintas actividades que desarrollan, sobre todo en cuanto a lo relacionado con la Laguna de Chignahuapan (también conocida como Polígono Uno, Ciénega Chiconahuapan o Almoloya) y en general las Ciénegas de Lerma. Lo anterior con la finalidad de identificar el ámbito de competencia y posibles acciones de cooperación (participación) dentro del proyecto. La información contenida en las exposiciones, se acordó sería enviada posteriormente a cada uno de los participantes. Cabe resaltar el gran interés de incluir a DUMAC en las acciones del proyecto, considerando la larga trayectoria de ésta en materia de manejo, restauración y conservación de humedales; recíprocamente y de manera particular para DUMAC su interés de participar, por la significancia que tiene ésta área, ya que fue aquí en donde DUMAC llevó a cabo su primer proyecto de inversión en México, a través de la ejecución de las primeras obras de rehabilitación hidráulicas realizadas en la Laguna de Chignahuapan en el año de 1974.
Como siguiente actividad, se programó un recorrido de campo a la Laguna de Chignahuapan, para conocer la situación actual del sitio. El recorrido incluyó tres sitios a visitar, uno en cada municipio que incluye la Laguna.
En el recorrido participaron los tres Presidentes Municipales de cada Municipio:
- Lic. Xóchitl Maribel Ramírez Bermejo. Presidenta Municipal de Texcalyacac;
- Lic. Leticia Flores Martínez. Presidenta Municipal de Almoloya del Río;
- Lic. José Guadalupe Ramírez Hernández. Presidente Municipal de Atizapán Santa Cruz;
Los aspectos de los sitios visitados y de las actividades realizadas en cada municipio, se muestran en el Anexo B.
La última actividad realizada fue la presentación por parte del Municipio de Metepec, de la problemática actual en cuanto a la contaminación y descargas de agua en el municipio.
Algunos de los aspectos más relevantes fueron los siguientes:
- Existe un Plan Rector para la Cuenca de Lerma, el cual es apoyado por la Fundación Gonzalo Rio Arronte.
- El gobierno estatal trabajará en una Norma Técnica para la calidad de agua en las plantas de tratamiento por localidad.
- Se acordó identificar y reforzar las acciones de conservación dentro del ANP.
- DUMAC se ofreció realizar un análisis y diagnóstico de las comunidades aledañas donde sea susceptibles la instalación de ecotecnias.
- DUMAC y la Dirección del ANP de CONANP, realizarán conjuntamente acciones de capacitación a las comunidades en materia de agricultura y ganadería sustentable.
- Se propuso en un tiempo de tres semanas, definir acciones para elaborar un programa de trabajo de dos años y medio, que contribuya a la rehabilitación de la cuenca del Río Lerma, y en específico a la Laguna de Chignahuapan. Para tal efecto, el Ing. Andrés Romo, Titular de la Unidad de Investigación y Difusión de la Comisión de Cuenca enviará la información pertinente y convocará a una reunión de trabajo técnica el día 5 de agosto de 2019.
Para mayor información:
Oficina Central.
Teléfono: (81) 8335-1212 y (81) 8335-1272
Fax: (81) 8378 6439
Sin Costo: 800 73 DUMAC (38622)
Correo electrónico: dumac@org.mx