DUMAC concluye en Oaxaca y Chiapas la verificación de campo del Proyecto Inventario y Clasificación de Humedales
Humedales estuarinos en las inmediaciones de la Laguna Superior, Oaxaca.
El Inventario y Clasificación de humedales de DUMAC es un proyecto que inició en 1991 con el objetivo de generar información inédita acerca de las características y extensión de los humedales en México para la toma de decisiones sobre su manejo, conservación y protección.
Durante los 28 años en los que el inventario se ha llevado a cabo, DUMAC se ha dedicado a recorrer todo el país documentando las particularidades de los humedales. Apoyados en imágenes satelitales, cartografía 1: 50,000 y la adaptación de la clasificación de Cowardin et al (1979), se han identificado alrededor de 50 tipos de humedales incluyendo aquellos que han sido modificados por actividades humanas, cuantificando a la fecha más de 10 millones de hectáreas de humedales.
Actualmente, se desarrolla la parte final del inventario en la región sur-sureste del país, en los estados de Tabasco, Veracruz, Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Oaxaca y Chiapas. Fue en estos dos últimos estados en los cuales se llevó a cabo un recorrido durante el periodo del 19 a 24 de agosto de 2019.
Se verificaron puntos en torno a las localidades oaxaqueñas de Ixtepec, Juchitán, Tehuantepec y San Francisco Ixhuatán; además de Arriaga y Pijijiapan en Chiapas. El recorrido se enfocó en documentar mayormente humedales de agua dulce de los sistemas lacustres y palustres como Selva Inundable, Emergentes y Agua Abierta; aunque también se visitaron humedales del sistema estuarino en los que se observaron las clases de Llanura Costera Inundable, Vegetación Emergente, Manglares y Selva inundable.
En general los humedales presentaron diferente grado de perturbación debido al cambio de uso de suelo, para fines de uso agrícola, acuícola, pecuario y/o urbano. Entre los principales cultivos agrícolas se encontraron el maíz, mango, palma y cultivos inundables como el arroz. Así, algunos humedales se presentan en forma de relicto o presentan modificaciones al ser usados para las actividades antes mencionadas.
En septiembre del presente año DUMAC finalizará el inventario y clasificación de humedales, lo que dará inició a otra serie de actividades encaminadas al monitoreo del estado de los humedales en México, a través de análisis espacio-temporales de cambio de uso de suelo a diferentes escalas, identificación de áreas prioritarias de atención para la conservación y protección de humedales, así como la publicación del inventario en el servidor cartográfico web de DUMAC para su consulta por parte del público en general.
Vegetación Emergente con dominancia del género Eleocharis spp cerca de la Ventosa, Oaxaca.
Para mayor información:
Oficina Central.
Teléfono: (81) 8335-1212 y (81) 8335-1272
Fax: (81) 8378 6439
Sin Costo: 800 73 DUMAC (38622)
Correo electrónico: dumac@org.mx