DUMAC recibe en sus instalaciones de Celestún al Comisionado de Áreas Naturales Protegidas

El día 3 de septiembre, el Biólogo Roberto Aviña Carlín, Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP); el encargado de la dirección regional Península de Yucatán, Biólogo Cristopher González Baca y el director de la Reserva de la Biósfera Ría Celestún (RBCR), el Licenciado René Kantún Palma, realizaron una visita a las instalaciones de DUMAC en Celestún.

Durante la visita, fue realizado un recorrido encabezado por el Director Nacional Ejecutivo de DUMAC el Biólogo Eduardo Carrera González, con el objetivo de presentar el proyecto de restauración del flujo hidrológico del Puente Celestún, el cual ha sido promovido de forma conjunta entre la Dirección de la Reserva de la Biosfera Ría Celestún y DUMAC.

El interés de restituir y mejorar la circulación del flujo natural en la Ría, que fue obstruido por el terraplén del Puente Celestún, es para evitar la aceleración del proceso de acumulación de sedimento dentro de la laguna costera.

 

Durante la visita se constató en campo los cambios documentados a lo largo de más de 30 años, así como el interés de DUMAC, autoridades y organizaciones para concretar tan importante proyecto.

Para finalizar, se realizó una visita a la sub zona de restauración I dentro de la Reserva de la Biósfera Ría Celestún en la cual la comunidad local, cooperativas, CONANP, CONAFOR, CONABIO, DUMAC y otras instituciones han colaborado en las acciones de restauración. Estas acciones dieron lugar al establecimiento de un grupo organizado de la comunidad que realiza ecoturismo y acciones para el resguardo de esta zona. El comisionado y el encargado de la dirección regional pudieron constatar el éxito de las acciones de restauración, así como el involucramiento de la sociedad organizada en la conservación de este sitio.

Las autoridades presentes reconocieron la importancia de mantener vínculos con la comunidad, los cuales permiten incrementar el éxito de los proyectos implementados en el manejo y uso de los recursos naturales en los diversos ecosistemas en México, por lo que reiteraron su compromiso de incentivar esta coalición.

Translate
error: Content is protected !!