DUMAC participa en la reunión para intercambio de experiencias en restauración de manglares del programa de Compensación Ambiental por Cambio de Uso de Suelo de CONAFOR.

La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) con el fin de dar seguimiento de los proyectos de restauración de manglares apoyados por el programa de Compensación Ambiental desarrolló una reunión los días 6 al 7 de noviembre en la ciudad de Mérida realizando una visita en las comunidades de Sisal y Celestún, Yucatán. En esta reunión y visitas, participaron diferentes organizaciones de la sociedad civil que implementan proyectos apoyados por este programa a nivel nacional.

Como parte de la reunión, DUMAC presentó avances de uno de sus proyectos se ubicados en la costa norte del Estado de Yucatán, en el área conocida como San Bruno, el cual tiene por objetivo en la restauración hidrológica y la recuperación de este ecosistema de manglar, beneficiando así el hábitat para aves acuáticas residentes y migratorias. En la ponencia se mostraron los principales indicadores de seguimiento y los resultados que se han obtenido. También se tuvo espacio para discutir las necesidades y retos de estos proyectos para que la gestión de CONAFOR pueda garantizar la aplicación de los recursos incluyendo criterios específicos para la restauración de humedales.

Durante las salidas de campo, DUMAC ofreció un recorrido a todos los participantes, en el proyecto localizado en zona de recuperación 1 de la Reserva de la Biosfera Ría Celestún, el cual cuenta con un sendero interpretativo donde los participantes a la reunión, pudieron observar los efectos de las obras de restauración llevados a cabo por DUMAC en sus diferentes etapas y la recuperación del manglar a través de las diferentes acciones que se implementaros en el proyecto. Este proyecto ha sido apoyado por CONAFOR y avalado por la CONANP, el cual tiene un componente de involucramiento público a través de la participación de la comunidad local, misma que se ha apropiado del proyecto, para desarrollar actividades ecoturísticas alternativas, que les generen ingresos que les permita seguir conservando los valores naturales del lugar.

Como parte los trabajos, en la reunión se presentó un resumen del esquema del programa de compensación ambiental por cambio de uso de suelo, donde el Ing. Noé Rosas Morales de la Departamento de Restauración de Ecológica de CONAFOR, dio a conocer las inversiones realizadas, así como algunos ejemplos de proyectos implementados en diferentes regiones del país desde el año 2005.

Los participantes coincidieron en la importancia del uso de indicadores para incrementar el poder de evaluación de las acciones de restauración que se realizan en cada uno de los proyectos. Asimismo, se solicitó a la CONAFOR que comenzara a desarrollar criterios especializados para la aplicación de estos fondos en humedales y que se vea la posibilidad de incluir dentro de los fondos, la posibilidad de otorgar fondos adicionales que permitan dar seguimiento a los proyectos para garantizar las acciones de restauración y por ende la recuperación de las áreas propuestas.

Para mayor información:

Oficina Central.
Teléfono: (81) 8335-1212 y (81) 8335-1272
Fax: (81) 8378 6439
Sin Costo: 800 73 DUMAC (38622)
Correo electrónico: dumac@org.mx

 

¡Apoya la conservación de recursos naturales del país!

Translate
error: Content is protected !!