Se llevó a cabo el Taller para el monitoreo de Aves Acuáticas 2020

En estos tiempos en los cuales la “Sana distancia” y el “Home Office” se han convertido en la nueva forma de hacer negocios, las plataformas digitales se han convertido en una constante para seguir con nuestras labores cotidianas. Para DUMAC no ha sido la excepción y hemos tenido que realizar gran parte de nuestras reuniones para dar seguimiento a nuestros proyectos de manera virtual.

Es así como los pasados días 3 y 4 de diciembre, fue llevado a cabo como cada año, el “Taller para el monitoreo de aves acuáticas” en su edición 2020, el cual fue realizado por medio de la plataforma “Zoom”. Este taller da continuidad a los eventos de capacitación que DUMAC ha venido realizando desde hace más de 8 años y en donde se ha capacitado a un importante número de profesionistas en temas de manejo y conservación de humedales como hábitat de aves acuáticas y los métodos para el monitoreo de sus poblaciones y la condición del hábitat. Estos talleres son impartidos previo al desarrollo del monitoreo nacional de aves acuáticas y la condición de los humedales, que DUMAC ha llevado a cabo desde el año 2018, conjuntamente con instituciones gubernamentales, no gubernamentales, instituciones académicas y de investigación.

Para este Taller, contamos con una asistencia de 85 personas, las cuales representaron a 46 organizaciones de las cuales fueron 12 académicas y de investigación, 19 Organizaciones No Gubernamentales, 5 Organizaciones Gubernamentales Municipales, 4 Gubernamentales Estatales, 4 Gubernamentales Federales, de 13 estados de la República Mexicana. También se contó con la participación de voluntarios observadores de aves independientes.

El programa estuvo dividido en varios temas, mismos que fueron impartidos por 4 ponentes con experiencia en el manejo y conservación de aves acuáticas y humedales, así como en la clasificación e inventario de humedales en México.

Durante el taller se tocaron temas sobre el monitoreo de aves acuáticas; aspectos legales sobre el manejo de estas especies en México: la identificación de humedales y el llenado de las formas de campo para clasificar y evaluar los humedales en los cuales se estarán llevando a cabo los monitoreos de las aves acuáticas.  Al final del Taller, se tomaron acuerdos en torno a la conformación de los grupos de trabajo y las responsabilidades de cada uno de estos, en cuanto a los sitios que cada uno de ellos va a considerar como parte de su esfuerzo de monitoreo y que se está organizando para llevarse a cabo a finales del mes de enero del 2021.

Translate
error: Content is protected !!