Programa RESERVA 2022: Retomando el Reto de la Capacitación de Profesionistas para Latinoamérica y El Caribe en un Escenario con Nuevas Problemáticas

Mérida, Yucatán, México a 17 de mayo 2022

Después de 2 años de inactividad causados por la pandemia, DUMAC reinició este 17 de mayo las actividades presenciales de capacitación profesional, dirigida a profesionales de América Latina y el Caribe en su edición 51, del Diplomado en Manejo y Conservación de Recursos Naturales del programa de RESERVA. En esta edición 51 participan 6 países de Latinoamérica (Chile, Argentina, República Dominicana, Costa Rica y México) con 10 participantes que recibirán más de 540 horas de capacitación teórica y práctica, durante las 10 semanas intensivas que tiene de duración del curso y en la que participarán más de 19 instructores que impartirán las 12 temáticas en las que está dividido el programa del curso.

Durante estos dos años de inactividad, DUMAC trabajó arduamente para mantener el interés de sus socios y los patrocinadores que hacen posible el desarrollo de este programa, enfatizando en la necesidad de mantener este Programa, dada la situación que enfrenta el escenario mundial, derivado del COVID -19, que incluye la desaceleración económica en la región y efectos que se generaron con la desregulación en materia ambiental para favorecer un mayor desarrollo de los países para hacer frente a los problemas post-pandemia así como otros efectos, como los vacíos en la capacidad de supervisión ambiental, que están impactando el estado y manejo de los recursos naturales. Adicionalmente, las evidencias muestran un incremento en la brecha de desigualdad social, mayor al que se tenía antes de la pandemia, lo que ha incrementado las presiones de aprovechamiento de recursos para solventar las problemáticas derivadas por la pérdida de empleos y la contracción de las economías. Este escenario ha tenido como consecuencia en todos los niveles de los gobiernos de la región, un aumento del desarrollo urbano mal planificado, así como de forma generalizada, la reducción de presupuestos anuales y como consecuencia, una pobre renovación en la infraestructura y equipamiento para la supervisión del manejo de recursos y un fuerte impacto en la reducción de personal adscrito al manejo de recursos, misma que se ha evidenciado y que traerá consecuencias en la eficiencia y efectividad de los procesos de conservación de recursos naturales de los países en esta gran región.

En este contexto regional, mantener este Diplomado se vuelve una herramienta fundamental ya que fortalece las habilidades, conocimientos y favorece la aplicación de herramientas teóricas-prácticas que los participantes podrán utilizar en la vida real, para contribuir a la búsqueda de soluciones a los problemas ambientales que enfrenta cada país, con base al contexto biológico, socio-económico, político y cultural de la región en este nuevo escenario. 

A través de este curso, DUMAC busca de manera particular continuar brindando elementos técnicos para la obtención de información y el uso de herramientas para mejorar los procesos de gestión de los recursos naturales, pero sobre todo, busca impulsar e incentivar la transferencia de conocimientos entre los participantes, para que a mediano y largo plazo se continúen generando espacios para la discusión en América Latina, que deriven en la creación de políticas públicas y su aplicación efectiva en el manejo de recursos naturales.

Las herramientas adquiridas por los egresados durante los 32 años de historia que tiene el programa RESERVA, han mostrado grandes logros y avances en el desarrollo de diferentes actividades relacionadas al manejo y conservación de recursos naturales en muchas áreas naturales protegidas y otros esquemas de conservación que son su responsabilidad.

Tanto para DUMAC como para todos los patrocinadores y socios que hacen posible este programa, nos es muy grato continuar con esta labor tan importante de transferencia de conocimientos que ha permitido contribuir a la conservación y manejo de los recursos naturales de la región, a través de los 641 profesionistas que se han graduado en este programa y que han representado a más de 220 organizaciones de 22 países diferentes de América Latina y el Caribe.

¡En hora buena!

Participantes de la edición 51 del programa RESERVA en Centro de Capacitación John E. Walker III. De izquierda a derecha: José Luis Morales Orta (México), Dario Rafael Flores Chavez (República Dominicana), Javier Matos Mercedes (República Dominicana), Carlos Reyes González (Chile), Ignacio Gerardo Barajas León (México), Yazmin Cortes De la luz (México), Brenda Paola Ramirez Elías (México), Santiago Héctor Piaggio (Argentina), Vanina Paola Bisogno (Argentina) y Yarely Diaz Gomez (Costa Rica).

Translate
error: Content is protected !!