La Fundación Ray C. Anderson y DUMAC unen fuerzas para la conservación de pastos marinos por su importancia como resumidero de carbono

El Consejo de NextGen de la Fundación Ray C. Anderson, ha otorgado un financiamiento a Ducks Unlimited para apoyar los esfuerzos de su hermana organización, Ducks Unlimited de México A.C. (DUMAC), para mejorar la infraestructura y conservar el carbono azul a través del control de erosión en el área del Canal del Infiernillo, en la Costa Pacífico del Estado de Sonora, México.
El Comité NextGen es parte de la Fundación Ray C. Anderson, una fundación privada familiar basada en Atlanta y que fue creada para celebrar el legado de Ray C. Anderson (1934-2011), un globalmente conocido industrial que se convirtió en ambientalista. Desde el 2014, el comité integrado por los cinco nietos de Anderson y sus esposas, ha concedido más de medio millón de dólares a programas enfocados en educación y en la mitigación del cambio climático.
El premio que otorga a DUMAC permitirá a un equipo de ingenieros y biólogos impulsar, en conjunto con los líderes Seri, un programa para controlar la erosión y mejorar la infraestructura de saneamiento en el pueblo de Punta Chueca, donde 95% de los hogares carecen de servicio de agua potable y en donde 45% de los sistemas sépticos se encuentran degradados, provocando fugas de materia orgánica que contaminan las camas de pastos marinos y pequeños bosques de manglares que se encuentran en el área.
Los líderes de proyecto de DUMAC planean destinar la mayor parte de los fondos de este apoyo, para la instalación de 172 baños secos y 41 biodigestores, así como la construcción de un pozo de agua potable en una ubicación óptima, con el fin de mejorar la calidad de agua del pueblo e impulsar el bienestar de sus habitantes. Durante el proceso DUMAC proveerá trabajos y mejorará la calidad de vida de los residentes, al mismo tiempo que protegerá su valiosa y vulnerable línea costera.
La Región Costera del Canal del Infiernillo es un valioso resumidero de carbono azul, por su capacidad para capturar un estimado de 52,217 toneladas métricas de dióxido de carbón equivalente (52,217 mtCO2e) al año, si los humedales de la costa se mantienen protegidos. Eso equivale a no quemar 5.8 millones de galones de gasolina por año1. La región es rica en biodiversidad, es el hogar de 249 especies de aves y múltiples especies amenazadas, incluyendo cinco especies de tortugas en peligro de extinción.
“Cada vez más, estamos viendo cómo los retos sociales y ambientales están entrelazados”, dijo Patrick Lanier, Presidente 2021 del Consejo. “Esto es particularmente cierto cuando se trata de crisis climática. Con este apoyo, vemos una oportunidad para abordar múltiples desafíos al mejorar el sustento de la Comunidad Seri, al mismo tiempo que protegemos un ecosistema que puede capturar tantas toneladas de dióxido de carbono”.
DUMAC y la Comunidad Seri utilizan este Proyecto como una prueba del concepto, mejorando vidas humanas y procurando equidad social al mismo tiempo que se protege el medio ambiente local. Una vez que los trabajos de las mejoras a la infraestructura concluyan, DUMAC colaborará con la Comunidad Seri para asegurar un Acuerdo por 15 años que garantice la Conservación del área, para la protección de las camas de pastos marinos.
“Las lecciones que aprendamos a través de este proyecto serán cruciales conforme DUMAC continúa trabajando con otras comunidades indígenas (Seri y Yaqui), para maximizar la conservación de sus tierras mientras mejoran la vida de su gente”, dijo Eduardo Carrera, CEO de DUMAC. “El resultado de este proyecto podrá guiar el éxito de futuros proyectos que incrementen la captura de carbón e impacten el medio ambiente a nivel global”.
Acerca del Comité NextGen.
Los cinco nietos de Ray C. Anderson, junto con sus esposas, conforman el Comité NextGen. El Comité hace recomendaciones a la Junta Directiva de la Fundación Ray C. Anderson, para premios e iniciativas valiosas y propositivas. El Comité ha premiado más de medio millón de dólares en apoyos relacionados con la mitigación del cambio climático y educación, desde 2014. Para más información visita: www.raycandersonfoundation.org/
Acerca de Ducks Unlimited de México.
Establecida en 1974, Ducks Unlimited de México (DUMAC) ha restaurado y mejorado más de 800,000 hectáreas de humedales de gran importancia para aves acuáticas migratorias y residentes, así como para otras especies que dependen de estos ecosistemas. DUMAC ha clasificado cerca de 11 millones de hectáreas de humedales como parte del Programa de Inventario y Clasificación de Humedales de México, el cual guía sus esfuerzos de conservación. Su Programa de capacitación RESERVA, es el primer programa para Latinoamérica con un enfoque internacional, dirigido al entrenamiento de profesionales que tienen bajo su responsabilidad el manejo y conservación de recursos naturales. Con el apoyo de Ducks Unlimited Inc. y de muchos otros importantes aliados, RESERVA ha entrenado 652 profesionales de México, Centro y Sudamérica, El Caribe y África.
Acerca de Ducks Unlimited.
Ducks Unlimited Inc. es la organización sin fines de lucro más grande del mundo dedicada a la conservación de los, constantemente amenazados y/o destruidos, hábitats de aves acuáticas de Norteamérica. Establecida en 1937, Ducks Unlimited ha conservado más de 6 millones de hectáreas gracias a la contribución de más de un millón de seguidores a lo largo del continente. Guiado por la ciencia y dedicado a la eficiencia de programas, DU trabaja hacia la visión de humedales suficientes para llenar los cielos de aves acuáticas hoy, mañana y siempre. Para más información visita: www.ducks.org