Inicia la edición 52 del programa RESERVA, intercambiando experiencias en el manejo de recursos entre profesionistas de Latinoamérica y El Caribe
| Mérida, Yucatán, México a 27 de julio de 2022
Para esta segunda sesión del año del Programa RESERVA, DUMAC está recibiendo en su centro de capacitación a 8 profesionistas que trabajan en Latinoamérica y El Caribe. En esta edición 52 los beneficiados por nuestros financiadores pertenecen a 5 países de Latinoamérica (Chile, Argentina, Perú, Colombia, Paraguay). Este grupo, durante las 10 semanas que tiene de duración el curso RESERVA, podrán interactuar con más de 19 instructores que serán los responsables de impartir las 12 temáticas en las cuales se divide cada sesión del Programa RESERVA.
Durante esta edición, el Diplomado realizará ejercicios académicos en la Reserva de la Biosfera Ría Celestún, la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos y el Área de Protección de Flora y Fauna Otoch Maax Yetel Kooh. Los procesos de aprendizaje diseñados en el programa, son reforzados por medio de salidas de campo que históricamente permiten a los egresados a aplicar soluciones a sus diferentes realidades y contextos, mejorando los procesos de gestión relacionados al manejo y conservación de recursos naturales ligados a su función profesional.
DUMAC agradece la confianza de los patrocinadores y socios que hacen posible este programa, lo que ha permitido continuar consolidando este importante proceso de aprendizaje, lo que ha permitido mantener este programa beneficiando a más de 222 organizaciones de 22 países diferentes de América Latina y el Caribe desde 1986, año en el que el Programa RESERVA dio inicio.
¡Bienvenidos sean nuestros nuevos participantes!

Participantes de la edición 52 del programa RESERVA. De izquierda a derecha: Lucas Aros (Argentina), Oscar Salazar (Chile), Beatriz Benítez (Paraguay), Emilio Daher (Argentina), Darwuin Ortega (Colombia), Zoila Vega (Perú), Jorge Rodríguez (Paraguay) y César Andrade (Chile)