Un respiro para Laguna de Sayula: Terminaron los trabajos de DUMAC en el municipio de Atoyac, en la Laguna de Sayula

Mar 28, 2023 | 2023, Noticias DUMAC

Conscientes de que los cambios en el uso del suelo que ocurren en la cuenca alta, media y baja, tiene una repercusión directa en las condiciones de los humedales, los proyectos que implementa DUMAC para atender los sitios prioritarios para las aves acuáticas migratorias y residentes, contemplan siempre una perspectiva de manejo integral de la cuenca. Esto implica entender y atender la de manera integral las distintas problemáticas que afectan de alguna manera los escurrimientos de agua que desembocan en dichos humedales, tales como: prácticas agrícolas y ganaderas, desarrollos urbanos, descargas de aguas residuales, y la construcción de infraestructura como carreteras que interrumpen o modifican la hidrología del humedal, entre otros.

Como parte de las Acciones para la Conservación Integral de la Cuenca de la Laguna de Sayula, el segundo humedal más grande del estado de Jalisco y que por sus valores, funciones y atributos para la fauna silvestre y para la sociedad la convierte en un humedal prioritario para la conservación, estamos trabajando en obras de restauración y conservación para atender las principales problemáticas y amenazas que enfrenta la laguna. Para lo cual, con el objetivo de restaurar una sección de la Laguna, se iniciaron obras para la construcción de un sistema pasivo para el control de agua, que permitirá la conectividad y el flujo hídrico entre porciones separadas de la laguna de Sayula. A partir de la construcción de dicha estructura sobre el terraplén que comunica la autopista Guadalajara – Colima, se restaura un área de 1,303 hectáreas. Para estas acciones se trabajó en colaboración con diferentes autoridades municipales y estatales.

Invitados al evento de inauguración del vertedor para la restauración de una unidad de manejo, en la Laguna de Sayula. Autoridades presentes: Secretario de la SEMADET (al centro derecha), Alcaldesa de Atoyac (centro) y Director Nacional Ejecutivo de DUMAC (al centro Izquierda).

La contaminación del agua producto de las descargas de aguas residuales domésticas es una de las grandes problemáticas que afectan a la Laguna de Sayula. En atención a esa situación, hemos concretado la rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Cuyacapán con capacidad de 2.0 litros por segundo, ubicada en el municipio de Atoyac. Esta importante acción mejorará la calidad de agua que llega a la Laguna de Sayula en beneficio de la fauna silvestre residente y migratoria que se distribuye en este humedal, además de traer beneficios directos a la salud de 1,000 habitantes de la comunidad de Cuyacapán y de sus alrededores. Además de atender este problema de contaminación, se ha podido reducir el principal foco de infección motivado por las descargas de aguas sin tratar que, con los vientos, generaba tolvaneras que al concentrarse en la comunidad traía problemas de salud en la población.

Invitados a la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales de Cuyacapán. Autoridades presentes de izquierda a derecha: Delegada de Cuyacapán, Enrique Anguiano – Director de Ecología de Atoyac, Eduardo Carrera – Director Nacional Ejecutivo de DUMAC, Karla Cruz Sanchez – Alcaldesa de Atoyac y Jorge Israel García – Secretario de Medio Ambiente.

En DUMAC, sabemos que la mejor manera de sacar adelante estos proyectos de conservación en beneficio de los humedales, las aves acuáticas migratorias y de las comunidades locales, es trabajando en equipo. Estos esfuerzos a favor de la Laguna de Sayula son resultado de la colaboración con la comunidad y autoridades municipales de Atoyac, la Comisión Estatal del Agua Jalisco, la Secretaría de Medio Ambiente de Jalisco, la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente Lagunas (JIMAL) y el apoyo de la North American Wetlands Conservation Act (NAWCA).

Seguimos generando sinergias y colaboraciones con miras hacia un futuro con humedales limpios y de calidad que soporten un cielo lleno de aves acuáticas.

Ratificación de Convenio de colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial. Autoridades presentes (de izquierda a derecha). Jesús Cortés – Director de JIMAL, Karla Cruz Sánchez – Alcaldesa de Atoyac, Jorge Israel García – Secretario de Medio Ambiente y Eduardo Carrera – Director Nacional Ejecutivo de DUMAC.

Translate
error: Content is protected !!