Generaciones

Edición I.
5 de septiembre a 28 de noviembre de 1989
Patrocinadores Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE), Ducks Unlimited de México, A.C. (DUMAC), Instituto Tecnológico de Monterey, Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS)
Participantes
Nombre
|
País
|
Laura M. Malmierca
|
Argentina |
Juan A. Ivanovich Segovie
|
Chile |
Luis F. Gómez Libreros
|
Colombia |
Juan A. López Rosales
|
Guatemala |
Olivia Eugenia Sparza Guadarrama
|
México |
Daniel Holness Carrasco
|
Panamá |
Alexander Acuña Petit
|
Venezuela |
Edición II.
2 de abril a 29 de junio de 1990.
Patrocinadores Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE), Ducks Unlimited de México, A.C. (DUMAC), Instituto Tecnológico de Monterey, Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS)
Participantes
Nombre
|
País
|
José Alberto Gobbi
|
Argentina |
Angel Custodio Lazo Alvarez
|
Chile |
Jorge Arturo Gamboa Elizondo
|
Costa Rica |
Melany Ayala Machado
|
El Salvador |
Ogden Antonio Rodas Camas
|
Guatemala |
Rafael Duran García
|
México |
Walter Manuel Chamochumbi Chávez
|
Perú |
José Pedro Porta Saita✝
|
Uruguay |
Edición III.
17 de septiembre a 17 de diciembre de 1990.
Patrocinadores Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE), Ducks Unlimited de México, A.C. (DUMAC), Instituto Tecnológico de Monterey, Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS)
Participantes
Nombre
|
País
|
María Beatriz Cahero
|
Argentina |
Silvia Sigcha Cartagena
|
Ecuador |
Walter Leonel De la Roca Alfaro
|
Guatemala |
Juan Almazan Rodriguez
|
México |
Isidro González Solis
|
Panamá |
Alejandro Díaz Cartagena
|
Perú |
Mariana Villaró de Avellaneda
|
Venezuela |
Edición IV.
29 de abril a 29 de julio de 1991
Patrocinadores Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE), Ducks Unlimited de México, A.C. (DUMAC), Instituto Tecnológico de Monterey, Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS)
Participantes
Nombre
|
País
|
Rafael Manzanero
|
Belice |
Inés de Fátima Oliveira
|
Brasil |
Carlos Fierro Alabarda
|
Ecuador |
Irma Franco Martinez
|
México |
Filemón Manzano Hernández
|
México |
Ma. Eugenia Kraudie López
|
Nicaragua |
Gloria María Santana Zorrilla
|
Rep. Dominicana |
Edición V.
13 de septiembre a 13 de diciembre de 1991.
Patrocinadores Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE), Ducks Unlimited de México, A.C. (DUMAC), Instituto Tecnológico de Monterrey, Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS)
Participantes
Nombre
|
País
|
Luis Alberto Suarez Chavez
|
Bolivia |
Marcela Cano Correa
|
Colombia |
Roger Antonio Cruz Rubio
|
Honduras |
Elizabeth Acevedo Murillo
|
México |
Aurea V. Estrada Esquivel
|
México |
Gerardo Torres Balderas
|
México |
Oscar A. López Reichert
|
Paraguay |
Ronald Miguel Rojas Moreno
|
Perú |
Ma. Luisa Rivera Vázquez
|
Puerto Rico |
6 de marzo a 6 de junio de 1992
Patrocinadores Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE), Ducks Unlimited de México, A.C. (DUMAC), Instituto Tecnológico de Monterey, Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS)
Participantes
Nombre
|
País
|
Raul Alfredo Milne
|
Argentina |
Augusta Rosa Gonzalvez
|
Brasil |
Wilberth Agüero Ureña
|
Costa Rica |
Rafael Andrade Balarezo
|
Ecuador |
Alejandra Cano Barrera
|
México |
Haydeé de la Garza Garza
|
México |
Aura Mireya Izquierdo M
|
Nicaragua |
Ramón Daniel Villalba Ferrari
|
Paraguay |
4 de septiembre a 4 de diciembre de 1992
Patrocinadores Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE), Ducks Unlimited de México, A.C. (DUMAC), Instituto Tecnológico de Monterey, El Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS)
Participantes
Nombre
|
País
|
Juan Pablo Contreras Rodríguez
|
Chile |
Jesús Efren Salcedo Pérez
|
Colombia |
Guillermina Bautista Gómez
|
México |
Yolanda del C. Jiménez Muñoz
|
Panamá |
Luis Mariano Ortiz Moringo
|
Paraguay |
Fco. Gerardo Dávila Peña
|
Venezuela |
12 de marzo a 11 de junio de 1993
Patrocinadores Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Ducks Unlimited de México, A.C. (DUMAC), Instituto Tecnológico de Monterey, El Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS)
Participantes
Nombre
|
País
|
Nora Beatríz Loekemeyer
|
Argentina |
Gilberto Sales
|
Brasil |
Andrés Velez Saenz
|
Colombia |
Marvin Ramírez Alvarado
|
Costa Rica |
Das. Ridionel Rodríguez
|
Honduras |
Ricardo Rodríguez Rodríguez
|
México |
Rosario Acero Villares de Lares
|
Perú |
José Rafael Durán Dávila
|
Venezuela |
3 de septiembre a 3 de diciembre de 1993
Patrocinadores Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Ducks Unlimited de México, A.C. (DUMAC), Instituto Tecnológico de Monterey, El Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS)
Participantes
Nombre
|
País
|
Rodolfo R. Puerta
|
Argentina |
Luz Amalia Forero Peña
|
Colombia |
Eduardo Rojas Conejo
|
Costa Rica |
Carlos Alberto Escobar Flores
|
El Salvador |
Ana Mireya Suazo Suazo
|
Honduras |
Estela Reyes Navarrete
|
México |
José Fco. Canto Fraga
|
México |
María Celeste Benitez Gonzáles
|
Paraguay |
11 de marzo a 10 de junio de 1994
Patrocinadores Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Ducks Unlimited de México, A.C. (DUMAC), Instituto Tecnológico de Monterey, El Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS)
Participantes
Nombre
|
País
|
Italo Pompeo Serjio Mazarella
|
Brasil |
Yenny S. Prieto Brulé
|
Chile |
Sergio Mora Barreto
|
Colombia |
Honorio Fernandes✝
|
Guinea-Bissau |
Olga Lidia Loredo Medina
|
México |
María Delmira Cabrera C.
|
Venezuela |
Oscar A. López Reichert
|
Paraguay |
Ronald Miguel Rojas Moreno
|
Perú |
Ma. Luisa Rivera Vázquez
|
Puerto Rico |
15 de febrero a 17 de mayo de 1995
Patrocinadores Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Ducks Unlimited de México, A.C. (DUMAC), Instituto Tecnológico de Monterey, El Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS)
Participantes
Nombre
|
País
|
Rubén Arturo del Sueldo
|
Argentina |
Rodrigo Andrés López Rubke
|
Chile |
Carlos Arturo Hoyos Gómez
|
Colombia |
María de los Angeles Molina Artavia
|
Costa Rica |
Eligio García Serrano
|
México |
Atilano Ruiz García
|
México |
Leticia Fernández-Wilson Be´raund
|
Paraguay |
Ana Marina Quintillán Casas
|
Uruguay |
11 de septiembre a 11 de diciembre de 1995
Patrocinadores Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Ducks Unlimited de México, A.C. (DUMAC), la Sociedad Audubond de los Estados Unidos, el Instituto Tecnológico de Monterey (ITESM), la Secretaría de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP), el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS)
Participantes
Nombre
|
País
|
María Cecilia Vinci
|
Argentina |
Carlos Eduardo Lizama Nagel
|
Chile |
Ma. Isabel Salazar Ramírez
|
Colombia |
Oscar Felipe Luna Barrón
|
México |
Severo Francisco. Cervera León
|
México |
Bayardo José Quintero Guatemala
|
Nicaragua |
Marina Rosales Benítez
|
Perú |
Felix Alberto Carrero
|
Venezuela |
11 de marzo a 11 de junio de 1996
Patrocinadores Ducks Unlimited de México, A.C. (DUMAC), la Sociedad Audubond de los Estados Unidos, el Instituto Tecnológico de Monterey (ITESM), la Secretaría de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP), el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS)
Participantes
Nombre
|
País
|
Eliani Fachim
|
Brasil |
Clara Esperanza Osorio Dussan
|
Colombia |
Oswaldo Sarango Valverde
|
Ecuador |
Tania Roman Guzmán
|
México |
Roberto Escalante López
|
México |
José Antonio Chen Domínguez
|
Panamá |
Teodoro Lara Castillo
|
Rep. Dominicana |
Amilcar Bencomo
|
Venezuela |
11 de septiembre a 11 de diciembre de 1996
Patrocinadores Ducks Unlimited de México, A.C. (DUMAC), el Instituto Tecnológico de Monterey (ITESM), la Secretaría de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP), el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS)
Participantes
Nombre
|
País
|
Luisa Fernanda Guevara Palacio
|
Colombia |
Sergio Fuentes Rodríguez
|
El Salvador |
Juan Carlos Huitrón Baca
|
México |
Victor Negrete Paz
|
México |
Eva Anaya Narvárez
|
México |
Edgardo Elson Marthans Castillo
|
Perú |
Rafael Emilio Gómez Alvárez
|
Rep. Dominicana |
Pedro José Delfin Infante
|
Venezuela |
9 de marzo a 9 de junio de 1997
Patrocinadores Ducks Unlimited de México, A.C. (DUMAC), el Instituto Tecnológico de Monterey (ITESM), la Secretaría de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP), el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS)
Participantes
Nombre
|
País
|
Ma. Paula Bertolini
|
Argentina |
Patricio A. Oettinger Mena
|
Chile |
Gustavo Induni Alfaro
|
Costa Rica |
José Antonio Galdames Fuentes
|
Honduras |
Beatriz A. Burguete García
|
México |
Francisco Juárez González
|
México |
Juan José Centurión Vilchez
|
Perú |
Zoila Rosa Martínez González
|
Venezuela |
14 de agosto a 13 de noviembre de 1997
Patrocinadores Ducks Unlimited de México, A.C. (DUMAC), la Secretaría de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP), el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS)
Participantes
Nombre
|
País
|
Ary Soares dos Santos
|
Brasil |
Victor O. Lagos San Martín
|
Chile |
Mireya Matilde Pozo Cajas
|
Ecuador |
Melba Elizabeth Velásquez Arquet
|
El Salvador |
Rafael de Jesús Hernández García
|
México |
Melgar J. Tabasco Contreras
|
México |
Myrna Isabel Quijada Hernández
|
Venezuela |
12 de marzo a 12 de junio de 1998
Patrocinadores Ducks Unlimited de México, A.C. (DUMAC), la Secretaría de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP), el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS)
Participantes
Nombre
|
País
|
Maureen Irina Montenegro P
|
Colombia |
Jorge Anibal Aguirre Castro
|
Ecuador |
Adela Isabel Ortiz Yanez
|
Honduras |
Oscar francisco Reyna Bustos
|
México |
Damaris de la Concepción Pérez
|
Nicaragua |
Raúl Alonso Benitez
|
Paraguay |
Katia Marlene Paniagua Castillo
|
Rep. Dominicana |
Higor Eduardo Suárez Méndez
|
Venezuela |
Edición XVIII.
7 de mayo a 6 de agosto de 1999
Patrocinadores Ducks Unlimited de México, A.C. (DUMAC), la Secretaría de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP), el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS)
Participantes
Nombre
|
País
|
Adrian Marcelo Contreras
|
Argentina |
Gonzalo Peña Bello
|
Bolivia |
Julio César Barbedo de Souza
|
Brasil |
Eduardo Rodríguez Ramírez
|
Chile |
Sonia del Mar González Bonilla
|
Colombia |
Nancy Esperanza Rivera Vega
|
Colombia |
Segundo Angel Onofa Guayasamín
|
Ecuador |
Julio Pineda Hernández
|
El Salvador |
Vicenta del Carmen Cartagena Gómez
|
Honduras |
María Marcela Morales Martínez
|
México |
Octavio Cruz Carretero
|
México |
Alfredo Altuzar Moreno
|
México |
Nidia Elizabeth Castillo
|
Panamá |
Miguel Féliz Féliz
|
Rep. Dominicana |
María Rosanna Pizzatti Bermudez
|
Uruguay |
José G. Valero Contreras
|
Venezuela |
Edición XIX.
6 de septiembre a 4 de noviembre del 2000
El Diplomado se realizó gracias al apoyo del USFS, DU Inc, Ducks Unlimited de México, A.C. (DUMAC) y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). La sede principal fue el Centro de Capacitación de DUMAC en Celestún. Durante esta edición se realizaron trabajos académicos en la Reserva de la Biosfera Ría Celestún, en la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos, la Reserva de la Biosfera Calakmul así como en el Parque Marino Punta Cancún.
Participantes
Nombre
|
País
|
Claudia de la Orden
|
Argentina |
Marcia Regina Lederman
|
Brasil |
Claudio Alfonso Delgado Rodríguez
|
Chile |
Ana Ma. Pfeifer Vargas
|
Colombia |
Rodolfo Tenorio Jiménez
|
Costa Rica |
Juan Darwin Rivadeneira Rivadeneira
|
Ecuador |
Laura A. Altamirano Luna
|
Ecuador |
Fanny Yanira Murillo
|
Honduras |
Carlos Prieto Quintal
|
México |
José Elias Chacón de la Cruz
|
México |
Ma. Elena Resendiz Ruiz
|
México |
Ma. Isabel Salazar Ramírez
|
México |
Baltazar González Zapata
|
México |
Sandra S. Vivas Castro
|
Nicaragua |
Mario Ramón Torales Medina
|
Paraguay |
Abigail Orengels Castillo Carmona
|
Venezuela |
3 de octubre a 3 de diciembre de 2001
El Diplomado se realizó gracias al apoyo del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS), el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), Ducks Unlimited, Inc. (D.U. Inc.), Ducks Unlimited de México, A.C. y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). También colaboró económicamente la comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (SEMARNAT). La sede principal fue el Centro de Capacitación de DUMAC en Celestún. Durante esta edición se realizaron trabajos académicos en la Reserva de la Biosfera Ría Celestún, el Parque Nacional Dzibilchaltún, la Reserva Estatal de El Palmar, la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos así como en el Parque Marino Nacional Arrecifes de Cozumel.
Participantes
Nombre
|
País
|
Urbelinda Ferrufino Arnéz
|
Bolivia |
Alexis Villa Suazo
|
Chile |
Mario Gutierrez Padrón
|
Cuba |
María Isabel Morales
|
El Salvador |
Silvia Niembro Rocas
|
México |
José Juan Domínguez Calderón
|
México |
Pedro Hernández Martínez
|
México |
Norma Gpe. Betancourt Sabatini
|
México |
Rubén Parra Campos
|
México |
Angel Andrés Sánchez Cruz
|
México |
Heydi María Herrera Rosales
|
Nicaragua |
Ramiro Guerrero
|
Nicaragua |
Luis Alberto Borbor Laínez
|
Ecuador |
Rudy Valdivia
|
Perú |
Edición XXI.
4 de julio a 4 de septiembre de 2002
El Diplomado se realizó gracias al apoyo del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS), el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), Ducks Unlimited, Inc. (D.U. Inc.), Ducks Unlimited de México, A.C. (DUMAC) y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). La sede principal fue el Centro de Capacitación de DUMAC en Celestún. Durante esta edición se realizaron trabajos académicos en la Reserva de la Biosfera Ría Celestún, el Parque Nacional Dzibilchaltún y la Reserva Estatal de El Palmar.
Participantes
Nombre
|
País
|
Lucía del Valle Ruíz
|
Argentina |
Betty Flores
|
Bolivia |
Nelson Laturner
|
Brasil |
Ricardo Enrique Álvarez Pacheco
|
Chile |
Wendy Castro Aguilar
|
México |
Marco A. Gonzáles Bernal
|
México |
Celerino Montes
|
México |
Laura Isabel Rentería Arrieta
|
México |
Marco A. Plata Mada
|
México |
Selene Cruz Rodas
|
México |
Dania del Socorro Hernández
|
Nicaragua |
Jairo Antonio López Dávila
|
Nicaragua |
Raúl Avilés
|
Panamá |
Fernando Marcos Cuadros Villanueva
|
Perú |
Tania Renata García Santana
|
Rep. Dominicana |
Hermógenes Méndez
|
Rep. Dominicana |
4 de abril a 4 de junio de 2003
El Diplomado se realizó gracias al apoyo del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS), el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), Ducks Unlimited, Inc. (D.U. Inc.), Ducks Unlimited de México, A.C. (DUMAC) y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). La sede principal fue el Centro de Capacitación de DUMAC en Celestún. Durante esta edición se realizaron trabajos académicos en la Reserva de la Biosfera Ría Celestún, la Reserva Estatal de Dzilam, el Parque Nacional Dzibilchaltún y el corredor Zona Arqueológica Kiuic – la Reserva Estatal San Juan Bautista Tabí.
Participantes
Nombre
|
País
|
José Santos Mercado Burgos
|
Chile |
Joselito Vargas Acevedo
|
Colombia |
Ángel Manuel Guevara Villegas
|
Costa Rica |
Flor de María Del Valle Catalán
|
Guatemala |
Luis Enrique Cano Sánchez
|
México |
Oscar Muñoz Jiménez
|
México |
José María Suárez Medina
|
México |
César González Martínez
|
México |
María del Carmen Mejía Jurado
|
México |
Miguel Ángel De Jesús Cruz
|
México |
Luisa Fernanda Novelo
|
México |
Marco Antonio Huerta García
|
México |
Abraham Valentín Cetz
|
México |
Elizabeth del Rosario Clark Rutherford
|
Panamá |
Sofía del Valle Toro
|
Venezuela |
2 de abril a 2 de junio de 2004
El Diplomado se realizó gracias al apoyo del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS), el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), Ducks Unlimited, Inc. (D.U. Inc.), Ducks Unlimited de México, A.C. (DUMAC) y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). La sede principal fue el Centro de Capacitación de DUMAC en Celestún. Durante esta edición se realizaron trabajos académicos en la Reserva de la Biosfera Ría Celestún, la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, la Reserva de la Biosfera Calakmul, el Parque Nacional Dzibilchaltún y el corredor Zona Arqueológica Kiuic – la Reserva Estatal San Juan Bautista Tabí.
Participantes
Nombre
|
País
|
Roberto Corrêa de Arruda
|
Brasil |
Edison Andrés Maldonado Garrido
|
Chile |
Ana Beatriz Rivas Chacón
|
Guatemala |
José Luis López López
|
Guatemala |
María Jossué Navarro Sánchez
|
México |
Israel López Huerta
|
México |
José A. Landero Cervera
|
México |
Cerena Angelina Haas Heredia
|
México |
Víctor Hugo García Garrido
|
México |
James M. Callaghan
|
México |
José Roberto Alonso Agüero
|
México |
Maria Vanessa Gómez Pizano
|
México |
Martín Pereira Solís
|
Nicaragua |
Magaly Sheyla Acuy Yánac
|
Perú |
Ruth Silvia Peña Montañés
|
Venezuela |
4 de mayo a 4 de julio de 2005
El Diplomado se realizó gracias al apoyo del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS), el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS) , Ducks Unlimited, Inc. (D.U. Inc.) y Ducks Unlimited de México, A.C. La sede principal fue el Centro de Capacitación de DUMAC en Celestún. Durante esta edición se realizaron trabajos académicos en la Reserva de la Biosfera Ría Celestún, la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, la Reserva de la Biosfera Montes Azules, Parque Nacional Bonampak, el Parque Nacional Dzibilchaltún y el corredor Zona Arqueológica Kiuic – la Reserva Estatal San Juan Bautista Tabí y el Área de Protección de Flora y Fauna Bala’an K’aax
Participantes
Nombre
|
País
|
Fatima Aparecida Sonoda ✝
|
Brasil |
Luís Fernando Castillo Cortés
|
Colombia |
Aldo Valdivia Ahumada
|
Chile |
Olga Laumania Quevedo Pinos
|
Ecuador |
Miguel Estrada Palacios
|
El Salvador |
Maria Belén Portillo Maldonado
|
Guatemala |
Ignacia Chirú Walker
|
Panamá |
Carolina Elizabeth Perozo Silva
|
Paraguay |
Santa Felicita Rosario Familia
|
Rep. Dominicana |
Aqino Suero Dominici
|
Rep. Dominicana |
Rurik Francisco Barroso Burgos
|
México |
Roberto Chavez Herrera
|
México |
Antonio Ordica Hermosillo
|
México |
Juan Adolfo Ortiz Rivera
|
México |
Salvador Sánchez Ramírez
|
México |
Carlos Daniel Valerio Yam
|
México |
24 de abril a 23 de junio de 2006
El Diplomado se realizó gracias al apoyo del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS), el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), Ducks Unlimited, Inc. (D.U. Inc.), Ducks Unlimited de México, A.C. y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). La sede principal fue el Centro de Capacitación de DUMAC en Celestún. Durante esta edición se realizaron trabajos académicos en la UMA de Tixmucuy, Campeche, en el corredor Zona Arqueológica Kiuic – Parque Nacional Dzibilchaltún, Jardín Botánico del CICY, Humedales del Corredor Chuburna-Progreso y el Instituto Tecnológico Agropecuario.
Participantes
Nombre
|
País
|
Luis Bernardo Marcus ✝
|
Bolivia |
Gabriel Julián Castresana
|
Argentina |
Derri Ismael Chan
|
Belice |
Gerardo Silverio López Gavilán
|
Paraguay |
Ricardo Rodríguez Salcíe
|
Rep. Dominicana |
Edwin Sánchez Romero
|
Ecuador |
Rosario Araoz Monzón
|
Perú |
Rogeliano Solís G.
|
Panamá |
Martín de la Rosa Campos
|
México |
Berenice Camacho Olivares
|
México |
Eduard Ciau Cardozo
|
México |
Erik Torres Burgos
|
México |
Luis Armando Pineda Peraza
|
El Salvador |
Diana Deaza Curico
|
Colombia |
Olivia Rendón Thompson
|
Honduras |
Mario Eugenio Ruiz Espinoza
|
Chile |
5 de septiembre a 28 de noviembre de 2007
El Diplomado se realizó gracias al apoyo del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS), el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), Ducks Unlimited, Inc. (D.U. Inc.), Ducks Unlimited de México, A.C. y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). La sede principal fue el Centro de Capacitación de DUMAC en Celestún. Durante esta edición se realizaron ejercicios académicos en Reserva de la Biosfera Ria Celestún, la Reserva de la Biosfera Calakmul en Campeche, la UMA El Palmar ubicada en la Reserva Estatal del mismo nombre; La estación para la Conservación de la Biodiversidad de Chajul en la Selva Lacandona de Chiapas y las Unidades Agrosilvopastoriles del ITA de Conkal.
Participantes
Nombre
|
País
|
Sergio Lara Contreras
|
México |
Sandra Ramos
|
México |
Valentin Barcenas
|
México |
Beatriz Mendoza
|
México |
Edgar Navarrete
|
México |
Juana Peña
|
Rep. Dominicana |
Rita Pasos Arzapalo
|
México |
Luis Carrillo
|
México |
Carlos Eduardo Marinelli
|
Brasil |
Carolina Cubillos
|
Colombia |
Marvin Tapia
|
Nicaragua |
Nadia Mariel
|
Perú |
Roney Samaniego
|
Panamá |
Ronny Roma
|
Guatemala |
Marcelo Segalerba
|
Uruguay |
Carlos Gonzaléz
|
Ecuador |
Edición XXVII.
7 de mayo al 7 de julio de 2008
El Diplomado se realizó gracias al apoyo del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS), el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), Ducks Unlimited, Inc. (D.U. Inc.), Ducks Unlimited de México, A.C. y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). La sede principal fue el Centro de Capacitación de DUMAC en Celestún. Durante esta edición se realizaron trabajos académicos en la Reserva Biocultural Kaxil Kiuic, en la UMA El Palmar, en la Reserva Estatal del mismo nombre, en la Reserva de la Biosfera Ría Celestún, y en el Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la UADY.
Participantes
Nombre
|
País
|
Fabricio del Castillo
|
Argentina |
Rogerio Veraza
|
Brasil |
Antonio Avaria
|
Chile |
Eliana Machado
|
Colombia |
Carola Bohórquez
|
Ecuador |
Fidel Velasquez
|
El Salvador |
Hilda Morales
|
Guatemala |
Miguel Valles
|
México |
Mauricio Alarcon Lazcano
|
México |
Ismael Alvarado Aguilar
|
México |
Xiuhtlatzin Valdovinos Sánchez
|
México |
Erika García
|
México |
María del Pilar Marítinez Morales
|
México |
Perla Torres
|
Nicaragua |
Lorenzo Martinez
|
Nicaragua |
8 de octubre al 8 de diciembre 2008
El Diplomado se realizó gracias al apoyo del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS), un organismo filantrópico de EE.UU, el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), Ducks Unlimited, Inc. (D.U. Inc.), Ducks Unlimited de México, A.C. y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). La sede principal fue el Centro de Capacitación de DUMAC en Celestún. Durante esta edición se realizaron trabajos académicos en la Reserva Biocultural Kaxil Kiuic, en la UMA El Palmar, en la Reserva Estatal del mismo nombre, en la Reserva de la Biosfera Ría Celestún, y en el Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la UADY.
Participantes
Nombre
|
País
|
Argentina | |
Ximena Rosales Neira
|
Chile |
Colombia | |
Costa Rica | |
Guatemala | |
Pablo Antonio Trujillo Susunaga
|
México |
México | |
Indra Gabriela Domínguez Meza
|
México |
José Antonio Machado Arias
|
México |
México | |
México | |
México | |
México | |
Perú | |
Rep. Dominicana | |
Venezuela |
22 de abril al 22 de junio de 2009
El Diplomado se realizó gracias al apoyo del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS), un organismo filantrópico de EE.UU, el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), Ducks Unlimited, Inc. (D.U. Inc.), Ducks Unlimited de México, A.C. y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). La sede principal fue el Centro de Capacitación de DUMAC en Celestún. Durante esta edición se realizaron trabajos académicos en la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos, el Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, Parque Nacional Isla Contoy, la Reserva Biocultural Kaxil Kiuic y la Reserva de la Biosfera Ría Celestún.
Participantes
Nombre
|
País
|
Gravin Villegas Rodríguez | Costa Rica |
Enrique Gallegos Aguilar
|
México |
Exil Lucienna
|
Haití |
Francisco Delgado Barrientos
|
Chile |
Gina Elizabeth Rosina Castillo
|
México |
Heidy Milena Valle Ospina
|
Colombia |
Isrrael Gracia Pérez
|
México |
Ivette Guadalupe Astorga Montoya
|
México |
Jorge González Villalba
|
México |
Juan Luis Martínez Martínez
|
México |
Lina Nah Rosas
|
México |
Néstor Geovanni García Rodríguez
|
El Salvador |
Raúl Amílcar Villatoro Palacios
|
Guatemala |
Ricardo Alonso Soto
|
México |
Sebastián Horta Cuñarro
|
Uruguay |
Sofía Arenas Castillo
|
México |
9 de septiembre a 9 de noviembre de 2009
El Diplomado se realizó gracias al apoyo del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS), un organismo filantrópico de EE.UU, el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), Ducks Unlimited, Inc. (D.U. Inc.), Ducks Unlimited de México, A.C. y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). La sede principal fue el Centro de Capacitación de DUMAC en Celestún. Durante esta edición se realizaron trabajos académicos en la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos, el Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, costa occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizúc, Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam y la Reserva de la Biosfera Ría Celestún.
Participantes
Nombre
|
País
|
Carmen Adriana Valera Bermejo | México |
Ana Paulina Jimenez de Luna
|
México |
Anabella Carina Carp Gutierrez
|
Argentina |
Artemisa Gaxiola Uzarraga
|
México |
Maria Clara Rubio Quiroga
|
Argentina |
Claudio Alejandro Sales Sandoval
|
México |
Daniel Espinola Jara
|
Paraguay |
Gabriela Lopez Damian
|
México |
Jean Emmanuel Vincent
|
Haití |
José Luis Santibañez Galarza
|
Bolivia |
Rosa Juliana Mendoza Quispe
|
Perú |
Lucero Jacqueline Calderon Montañez
|
México |
Miguel Enrique Laureano Nova
|
Rep. Dominicana |
Pedro Jose Taveras Alonzo
|
Rep. Dominicana |
Ramiro Pereira Garbero
|
Uruguay |
José Santiago Manzanilla Castro
|
México |
14 de abril a 14 de junio de 2010
El Diplomado se realizó gracias al apoyo del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS), un organismo filantrópico de EE.UU, el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), el Servicio de Vida Silvestre de Canadá, Ducks Unlimited, Inc. (D.U. Inc.), Ducks Unlimited de México, A.C. y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). La sede principal fue el Centro de Capacitación de DUMAC en Celestún. Durante esta edición se realizaron trabajos académicos en el Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, Parque Nacional Isla Contoy, Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, Reserva de la Biosfera Calakmul, Los Cenotes de Cuzamá, Parque Nacional Dzibilchaltún y Ruinas Arqueológicas Chichen Itzá y la Reserva de la Biosfera Ría Celestún.
Participantes
Nombre
|
País
|
Alberto Morales Reyes | México |
Javier Saúl García González
|
México |
José Luis Menéndez Jiménez
|
México |
Nelly Gabriela Herrera Ornelas
|
México |
Gabriela Alejandra Garcia Antonio
|
México |
Eder William Caceros Monzón
|
El Salvador |
Fernan Félix González Sánchez
|
Rep. Dominicana |
Lester Eduardo Ruiz López
|
Guatemala |
Ruffa Altagracia Gómez González
|
Rep. Dominicana |
Walter Oscanoa Osuquibamba
|
Perú |
Jorge Gabriel Pineda Vecino
|
Uruguay |
Gonzalo Patricio Cisternas López
|
Chile |
Marta Bravo Santo
|
Bolivia |
17 de septiembre al 15 de noviembre de 2010
El Diplomado se realizó gracias al apoyo del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS), un organismo filantrópico de EE.UU, el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), el Servicio de Vida Silvestre de Canadá, Ducks Unlimited, Inc. (D.U. Inc.), Ducks Unlimited de México, A.C. y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). La sede principal fue el Centro de Capacitación de DUMAC en Celestún. Durante esta edición se realizaron trabajos académicos en la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos, Reserva de la Biosfera Calakmul, Área de Protección de Flora y Otoch Ma’ax Yetel Kooh y la Reserva de la Biosfera Ría Celestún.
Participantes
Nombre
|
País
|
Ana Antonia Carrasco de Ramos | Rep. Dominicana |
Gabriel Muñoz Salcedo
|
México |
Isai Hernández Santos
|
México |
Ivonne Ayde Rodríguez Villabona
|
Colombia |
Jaime Alberto Aguilar Linares
|
El Salvador |
Josefina Beltré Morillo
|
Rep. Dominicana |
Julio César del C. de Jesús Monguillot
|
Argentina |
Katia Ivonne Lemus Ramírez
|
México |
Manuel Alejandro Díaz Sotomayor
|
Chile |
Rita Mamani Condori
|
Perú |
12 de abril a 13 de junio de 2011
El Diplomado se realizó gracias al apoyo del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS), un organismo filantrópico de EE.UU, el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), el Servicio de Vida Silvestre de Canadá, Ducks Unlimited, Inc. (D.U. Inc.), Ducks Unlimited de México, A.C. y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). La sede principal fue el Centro de Capacitación de DUMAC en Celestún. Durante esta edición se realizaron trabajos académicos en el Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, Reserva de la Biosfera Calakmul, Área de Protección de Flora y Otoch Ma’ax Yetel Kooh y la Reserva de la Biosfera Ría Celestún.
Participantes
Nombre
|
País
|
Adán Arturo Aguilar Flores | Honduras |
Azucena del Carmen Luna Ordóñez
|
Guatemala |
Bertha Llamas Hernández
|
México |
Claudia Pinzón Vanegas
|
Colombia |
Douglas Alexander Müller González
|
El Salvador |
Eduardo José Rafael Rodríguez Santana
|
Rep. Dominicana |
Jesús Del Rosario Pérez
|
Rep. Dominicana |
Leonardo González Salazar
|
México |
Lizzy Johana Kanashiro Diaz
|
Perú |
Maria Paz Cóvolo
|
Argentina |
Maykel Borges Rodríguez
|
Cuba |
Nubia Elsa Núñez Vivas
|
México |
Pedro Antonio Salazar Humeres
|
Chile |
Perla Xochitl Silvestre Lara
|
México |
Rosbel Rene Rodríguez Núñez
|
Honduras |
Sophia Cristina Loayza Cabezas
|
México |
12 de septiembre a 11 de noviembre de 2011
El Diplomado se realizó gracias al apoyo del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS), un organismo filantrópico de EE.UU, el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), el Servicio de Vida Silvestre de Canadá, Ducks Unlimited, Inc. (D.U. Inc.), Ducks Unlimited de México, A.C. y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). La sede principal fue el Centro de Capacitación de DUMAC en Celestún. Durante esta edición se realizaron trabajos académicos en el Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, Parque Nacional Tulum, Área de Protección de Flora y Otoch Ma’ax Yetel Kooh y la Reserva de la Biosfera Ría Celestún.
Participantes
Nombre
|
País
|
Alfredo Gálvez Ballón
|
Perú |
Anna Emylia Montalván Rivera ✝
|
Perú |
Jose Luis Linares Rodríguez
|
Cuba |
Yuriet Ferrer Herrera
|
Cuba |
Jose Perez Rocha
|
Rep. Dominicana |
Mayra Josefina Peña Jerez
|
Rep. Dominicana |
Victor Eduardo Del Rio Delgadillo
|
México |
Oscar Manuel Sanchez Jimenez
|
México |
Lucas Martín Gómez Ríos
|
Argentina |
Leyrubi Aisquel González Marchán
|
Venezuela |
Pilar de María Velásquez Jofre
|
Guatemala |
Evelyn Solano Brenes
|
Costa Rica |
Gerardo Josué Sandoval
|
Costa Rica |
Carmela Sánchez García
|
México |
Alberto Cruz Hernández
|
México |
Genaro Mondragón Contreras
|
México |
18 de abril a 18 de junio de 2012
El Diplomado se realizó gracias al apoyo del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS), un organismo filantrópico de EE.UU, el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), el Servicio de Vida Silvestre de Canadá, Ducks Unlimited, Inc. (D.U. Inc.), Ducks Unlimited de México, A.C. y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). La sede principal fue el Centro de Capacitación de DUMAC en Celestún. Durante esta edición se realizaron trabajos académicos en el Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, Reserva de la Biosfera Sian Ka’an, Área de Protección de Flora y Otoch Ma’ax Yetel Kooh y la Reserva de la Biosfera Ría Celestún.
Participantes
Nombre
|
País
|
Alexandre Milaré Batistella
|
Brasil |
Danelia Mairena Benavides
|
Nicaragua |
Reinaldo Gelvez Gutiérrez
|
Colombia |
Kelly Bolio Moguel
|
México |
Oscar Ariel May Ávila
|
México |
José Omar Ku May
|
México |
Edna Carrillo Aispuro
|
México |
Ana María Montan Alvarez
|
Rep. Dominicana |
Kenset A. Rosales Riveiro
|
Guatemala |
Marcia Rodríguez Quintana
|
Cuba |
Abel Rojas Valdés
|
Cuba |
Alexandra Golcher Vargas
|
Costa Rica |
Sebastian Fermani Marambio
|
Argentina |
David Muños Salas
|
Chile |
Elba Noemy Martínez Bernal
|
El Salvador |
Irina Llamas Torres
|
México |
1 de octubre a 1 de diciembre de 2012
El Diplomado se realizó gracias al apoyo del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS), un organismo filantrópico de EE.UU, el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), el Servicio de Vida Silvestre de Canadá, Ducks Unlimited, Inc. (D.U. Inc.), Ducks Unlimited de México, A.C. y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). La sede principal fue el Centro de Capacitación de DUMAC en Celestún. Durante esta edición se realizaron trabajos académicos en la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos, Reserva de la Biosfera Sian Ka’an y la Reserva de la Biosfera Ría Celestún.
Participantes
Nombre
|
País
|
Pablo Jaime Ríos Lenes
|
Bolivia |
Pablo Medina Reyes
|
Rep. Dominicana |
Roger González Tenorio
|
Costa Rica |
Miguel Angel López Hernández
|
México |
Duclileia Costa Fernandes
|
Brasil |
Juan Carlos Funes López
|
Guatemala |
Eduardo José Altamirano Urbina
|
Nicaragua |
Sener Alvert Daphinis
|
Haití |
Zara Isabel Sáncez Miranda
|
Perú |
Mirkala Paola Parra Rondón
|
Venezuela |
Iván Gamboa Marfíl
|
México |
Antonio Verdugo Figueroa
|
México |
Alexander Fontaine Dassonvalle
|
Chile |
Yesenia Ruelas Aréchiga
|
México |
Erika Arroyo Chacón
|
México |
16 de abril a 17 de junio de 2013
El Diplomado se realizó gracias al apoyo del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS), un organismo filantrópico de EE.UU, el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), la Fundación Shell, Ducks Unlimited, Inc. (D.U. Inc.), Ducks Unlimited de México, A.C. y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). La sede principal fue el Centro de Capacitación de DUMAC en Celestún. Durante esta edición se realizaron trabajos académicos en la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos, Área de Protección de Flora y Fauna Otoch Ma’ax Yetel Kooh y la Reserva de la Biosfera Ría Celestún.
Participantes
Nombre
|
País
|
Ignacio Berro
|
Uruguay |
Andrea Ferreira Ruíz
|
Paraguay |
Gabriela Gómez González
|
Chile |
Edward José Pérez
|
Rep. Dominicana |
Terence Caixeta Nascentes
|
Brasil |
Ramel Bernal Valle
|
México |
Sergio Roblada Mancilla
|
México |
Leida Cortés Naranjo
|
Colombia |
Erika Santacruz López
|
México |
Ana María Monge
|
Costa Rica |
José Juan Puc Poot
|
México |
Carlos Roberto Melgar
|
Honduras |
Adalbeto Salazar Colocho
|
El Salvador |
Cindy Vergel Rodróguez
|
Perú |
Adolfo Quevedo Calatayud
|
Perú |
Jazmín Argüello Velázquez
|
México |
Edición XXXVIII.
9 de septiembre a 9 de noviembre de 2013
El Diplomado se realizó gracias al apoyo del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS), un organismo filantrópico de EE.UU, el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), la Fundación Shell, Ducks Unlimited, Inc. (D.U. Inc.), Ducks Unlimited de México, A.C. y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). La sede principal fue el Centro de Capacitación de DUMAC en Celestún. Durante esta edición se realizaron trabajos académicos en la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos y la Reserva de la Biosfera Ría Celestún.
Participantes
Nombre
|
País
|
Leonardo Antonio Castro Bravo
|
Chile |
Alessandra Milyam Lobo Peredo
|
Bolivia |
Daniel Pérez Hernández
|
México |
Roberto Eduardo Pereyra Lobos
|
Argentina |
Gabriel Ramos Olivera✝
|
México |
David Ernesto Ramos Barahona
|
El Salvador |
José Andrei Rojas Ugalde
|
Costa Rica |
Javier Angulo Morales
|
México |
Yeral Segura Alcántara
|
Rep. Dominicana |
Eduardo Arturo Mosqueda Sánchez
|
México |
Mirtha Natalia Ruíz Díaz Sosa
|
Paraguay |
Diana Tamara Martínez González
|
México |
Savana de Freitas Nunes
|
Brasil |
Jimmi Laurits Nuñez Castillo
|
Rep. Dominicana |
Lourdes Lizzoulli Parra López
|
México |
29 de abril a 30 de junio de 2014
El Diplomado se realizó gracias al apoyo del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS), un organismo filantrópico de EE.UU, el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), la Fundación Shell,l Servicio de Vida Silvestre de Canadá y Ducks Unlimited, Inc. (D.U. Inc.), Ducks Unlimited de México, A.C. y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). La sede principal fue el Centro de Capacitación de DUMAC en Celestún. Durante esta edición se realizaron trabajos académicos en la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos, Parque Nacional Tulum, Reserva de la Biosfera Sian Ka’an y la Reserva de la Biosfera Ría Celestún.
Participantes
Nombre
|
País
|
Mario Hernán Maturana Arévalo
|
Chile |
Sergio Alejandro Rojas Lima
|
Uruguay |
Sandra Ribeiro
|
Brasil |
Augusto Cesar Aguilera Huete
|
Nicaragua |
Fabiola del Carmen Áreas Sevilla
|
Nicaragua |
Milton Bautista de los Santos
|
Rep. Dominicana |
Julio Cesar de los Santos Bueno
|
Rep. Dominicana |
Joann Gabriela Alarcón Pinelo
|
Perú |
María Alejandra Benitez Stanley
|
Paraguay |
Nathalie Miluska Stakeff Guerrero
|
Perú |
Martina Guadalupe Ojeda Bañaga
|
México |
Gerline Ostin Desmarais
|
Haití |
José Lus Tisone
|
Argentina |
Salvador Neri Antonio
|
México |
Janítzin Gutiérrez Mendoza
|
México |
Elizabeth del Rosario Cen Batun
|
México |
Edición XL.
9 de septiembre a 10 de noviembre de 2014
El Diplomado se realizó gracias al apoyo del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS), un organismo filantrópico de EE.UU, el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), la Fundación Shell, Ed & Sally Futch Foundation, Ducks Unlimited, Inc. (D.U. Inc.), Ducks Unlimited de México, A.C. y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). La sede principal fue el Centro de Capacitación de DUMAC en Celestún. Durante esta edición se realizaron trabajos académicos en la Reserva de la Biosfera Ría Celestún.
Participantes
Nombre
|
País
|
Blanca Alicia Quiroga García
|
México |
Diego de Jesús Hernández Espinosa
|
México |
Claudio Fabricio Flores Morales
|
México |
Lázaro Israel Rangel Castañerda
|
México |
Israel Santana Caraballo
|
Rep. Dominicana |
Pedro Ramón Hernández Suero
|
Rep. Dominicana |
Lucía Mónica Flores Molleapaza
|
Perú |
Elizabeth Cambronero Peña
|
Costa Rica |
Paula Soledad Avendaño Prado
|
Argentina |
Walter Bruno Schuhmacher Dietrich
|
Brasil |
Cecilia Alejandra Suárez Pirez
|
Uruguay |
Luis Orlando Araya Villazón
|
Chile |
José del Carmen Olivares Escobedo
|
México |
José Arnoldo Villaseñor Pérez
|
México |
Erika Yazmín Hernández Ortíz
|
México |
Citlalli Irais Cruz Mugartegui
|
México |
15 de abril a 17 de junio de 2015
El Diplomado se realizó gracias al apoyo de un organismo filantrópico de EE.UU, el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), la Fundación Microsoft, Wings Across the Americas, Ed & Sally Futch Foundation, Ducks Unlimited, Inc. (D.U. Inc.), Ducks Unlimited de México, A.C. y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). La sede principal fue el Centro de Capacitación de DUMAC en Celestún. Durante esta edición se realizaron trabajos académicos en la Reserva de la Biosfera Ría Celestún, Parque Nacional Tulum, Reserva de la Biosfera Sian Ka’an, la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos y el Área de Protección de Flora y Fauna Otoch Ma’ax Yetel Kooh.
Participantes
Nombre
|
País
|
Rogelio Alberto Moreira Miranda
|
Chile |
Juan José Chac Maldonado
|
México |
José Martin Vallecillo Mendez
|
Nicaragua |
Laura Elizabeth Pastorino Ladereche
|
Uruguay |
Gabriel Carvalho de Avila
|
Brasil |
María Ysabel Perdomo Rolón
|
Paraguay |
Maria Soledad Gallego
|
Argentina |
Leslie del Pilar Gasca Paéz
|
Colombia |
Francisco Tito Velázquez Leger
|
Rep. Dominicana |
Ysaias Puentes Miliano
|
Rep. Dominicana |
Francisco Alejandro Rodríguez Salas
|
México |
Zenid Naddir Moo Che
|
México |
Verónica Patricia Benvenutto Vargas
|
Perú |
Jaicy Jael Maldonado Soberanis
|
México |
9 de septiembre a 11 de noviembre de 2015
El Diplomado se realizó gracias al apoyo de un organismo filantrópico de EE.UU, el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), Wings Across the Americas, Ed & Sally Futch Foundation, Ducks Unlimited, Inc. (D.U. Inc.), Ducks Unlimited de México, A.C. y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). La sede principal fue el Centro de Capacitación de DUMAC en Celestún. Durante esta edición se realizaron trabajos académicos en Escuela de Agricultura Ecológica U Yits Ka’an, el Campus de Ciencias Agropecuarias de la UADY, la Reserva de la Biosfera Ría Celestún, Reserva de la Biosfera Sian Ka’an, la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos y el Área de Protección de Flora y Fauna Otoch Ma’ax Yetel Kooh.
Participantes
Nombre
|
País
|
Manuel Rolando Paredes Oyarzun
|
Chile |
Sofía Hidalgo Cordero
|
Costa Rica |
Juan Abel Sandoval Yat
|
Guatemala |
Arturo Chorley Sánchez
|
México |
Dennis Bermúdez Díaz
|
México |
Jennifer Idalí Alonzo Riveroll
|
México |
José Gonzalo Aldana Pech
|
México |
Liber Alberto Sequeira Cerpa
|
Uruguay |
Stefany Lizeth Rojas Perea
|
Perú |
Mayra Salvadora Alemán Lindo
|
Nicaragua |
Tania Melina Bilbao
|
Argentina |
Guillermo Cristaldo Almada
|
Paraguay |
Graison Martínez Guiro
|
Colombia |
Carlos José Rivas Rodríguez
|
Venezuela |
13 de abril a 14 de junio de 2016
El Diplomado se realizó gracias al apoyo de un organismo filantrópico de EE.UU, el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), Wings Across the Americas, Ed & Sally Futch Foundation, Ducks Unlimited, Inc. (D.U. Inc.), Ducks Unlimited de México, A.C. y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). La sede principal fue el Centro de Capacitación de DUMAC en Celestún. Durante esta edición se realizaron trabajos académicos en Escuela de Agricultura Ecológica U Yits Ka’an, el Campus de Ciencias Agropecuarias de la UADY, la Reserva de la Biosfera Ría Celestún, Reserva de la Biosfera Sian Ka’an, la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos y el Área de Protección de Flora y Fauna Otoch Ma’ax Yetel Kooh.
Participantes
Nombre
|
País
|
Cristiane Fróes Soares Dos Santos
|
Brasil |
Edgar Eduardo Vicuña Miñano
|
Perú |
Emmanuel Bretón Vargas
|
México |
Hensy Froilan Caál Chamám
|
Guatemala |
Jimena Martínez Chaves
|
Argentina |
Jorge Saúl Arias Chaparro
|
Paraguay |
Ana Carolina Hinojosa Sáez
|
Chile |
Celsa Natividad Ortiz Rigle
|
Perú |
Nidia Edelmira Ramos Martínez
|
Honduras |
Reyna María Rios Rivera
|
Nicaragua |
Sindy Monserrat Cortes Echeagaray
|
México |
Wilfredo Antonio López Martínez
|
El Salvador |
Adalbeto Salazar Colocho
|
El Salvador |
Claus Christian Brehm Castedo
|
Paraguay |
María Alicia Ruíz García
|
Colombia |
Harry Raúl Reyes Mackliff
|
Ecuador |
María Noel Merentiel Ferreyra
|
Uruguay |
12 de julio a 9 de septiembre de 2016
El Diplomado se realizó gracias al apoyo de un organismo filantrópico de EE.UU, el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), Wings Across the Americas, Ed & Sally Futch Foundation, Ducks Unlimited, Inc. (D.U. Inc.), Ducks Unlimited de México, A.C. y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). La sede principal fue el Centro de Capacitación de DUMAC en Celestún. Durante esta edición se realizaron trabajos académicos en Escuela de Agricultura Ecológica U Yits Ka’an, el Campus de Ciencias Agropecuarias de la UADY, la Reserva de la Biosfera Ría Celestún y el Área de Protección de Flora y Fauna Otoch Ma’ax Yetel Kooh.
Participantes
Nombre
|
País
|
Tomás Nolberto Ulloa Galdames
|
Chile |
José Alberto García
|
Rep. Dominicana |
Melvin Giovanni Castaneda
|
El Salvador |
Mariana Victoria Stamati
|
Argentina |
Oscar Mauricio Carvajal Mora
|
Ecuador |
Leonardo Noriel López Jiménez
|
México |
Carlos Augusto Torres Barragán
|
México |
Evelyn Beatriz Brítez Navarro
|
Paraguay |
Andrea del Rocío Bárcenas García
|
México |
Roxana Margarita López Martínez
|
El Salvador |
Dilia Esther López Juárez
|
Guatemala |
Erika María Reyes Pérez
|
Nicaragua |
Gonzalo Larrobla Di Fiore
|
Uruguay |
Yamili Maritza Salazar Ku
|
México |
Liliana Constanza Bernal Giraldo
|
Colombia |
26 de abril a 27 de junio de 2017
El Diplomado se realizó gracias al apoyo de un organismo filantrópico de EE.UU, el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), Owl Foundation, Ed & Sally Futch Foundation, AXALTA, Ducks Unlimited, Inc. (D.U. Inc.), Ducks Unlimited de México, A.C. y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). La sede principal fue el Centro de Capacitación de DUMAC en Celestún. Durante esta edición se realizaron trabajos académicos en Escuela de Agricultura Ecológica U Yits Ka’an, el Campus de Ciencias Agropecuarias de la UADY, la Reserva de la Biosfera Ría Celestún, la Reserva de la Biosfera de Ria Lagartos y el Área de Protección de Flora y Fauna Otoch Ma’ax Yetel Kooh.
Participantes
Nombre
|
País
|
Salvador Hernández Hermida
|
México |
Alejandro Beltre Galván
|
República Dominicana |
Julie Andrea Torres Molina
|
Colombia |
Kristy Suzanne Tillett
|
Belice |
Alberto Mendoza Flores
|
México |
Luis Roberto Quintanilla Guerra
|
El Salvador |
Sergio Roblada Mancilla
|
México |
Jhonsley Eurica Romain
|
Haití |
Georgina Guadalupe Villavicencio Rousseau
|
México |
Jose Luis Jara Toledo
|
Chile |
Néstor Hugo Leal Fuentes
|
Uruguay |
Mireya Carrillo Garcia
|
México |
Aida Luz Moguel Mejía
|
México |
Abiecer Ezequiel Soza Jarquin
|
Nicaragua |
María Liz González Cabrera
|
Paraguay |
Meredith Jesuina González Martínez
|
Nicaragua |
Florencia Strugo
|
Argentina |
José Augusto Valdés Pérez
|
Cuba |
6 de septiembre a 10 de noviembre de 2017
El Diplomado se realizó gracias al apoyo de un organismo filantrópico de EE.UU, el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), Owl Foundation, Ed & Sally Futch Foundation, AXALTA, Ducks Unlimited, Inc. (D.U. Inc.), Ducks Unlimited de México, A.C. y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). La sede principal fue el Centro de Capacitación de DUMAC en Celestún. Durante esta edición se realizaron trabajos académicos en Escuela de Agricultura Ecológica U Yits Ka’an, el Campus de Ciencias Agropecuarias de la UADY, la Reserva de la Biosfera Ría Celestún y la Reserva de la Biosfera de Ria Lagartos.
Participantes
Nombre
|
País
|
Jacqueline de la Cruz Acosta Pacheco
|
Chile |
Freddy Alexander Parada Cerrada
|
Venezuela |
Enrique Manuel González González
|
Uruguay |
Claudia Andrea Achá Paz
|
Bolivia |
Michele Yeleni Caballero Mendoza
|
Panamá |
Tania Rodríguez Salas
|
México |
Juan Alejandro Neira Rivera
|
Ecuador |
Yuly Magdalena Rondón Ríos
|
Perú |
Nora Alcira Martinez Mieres
|
Paraguay |
Daniel Quiterio Castillo
|
Rep. Dominicana |
Francisco Vargas Bac
|
Guatemala |
María Florencia Santos Fassi
|
Argentina |
Dora Jaqueline Torres Rincón
|
Colombia |
Alexandra del Cisne Jiménez Torres
|
Ecuador |
11 de abril a 15 de junio de 2018
El Diplomado se realizó gracias al apoyo de un organismo filantrópico de EE.UU, el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), Owl Foundation, Ed & Sally Futch Foundation, AXALTA, Ducks Unlimited, Inc. (D.U. Inc.), Ducks Unlimited de México, A.C. y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). La sede principal fue el Centro de Capacitación de DUMAC en Celestún. Durante esta edición se realizaron trabajos académicos en Escuela de Agricultura Ecológica U Yits Ka’an, el Campus de Ciencias Agropecuarias de la UADY, la Reserva Estatal Biocultural del Puc, Reserva de la Biosfera Ría Celestún y la Reserva de la Biosfera de Ria Lagartos.
Participantes
Nombre
|
País
|
Pablo Javier Amarilla Colman
|
Paraguay |
Cynthia Katherine Marusia Panta Ramos
|
Perú |
Jordi Humberto Segura Yanes
|
El Salvador |
Cintia Maria Santos Da Camara Brazao
|
Brasil |
Julio Alberto Rojas Guaman
|
Bolivia |
Maria Mercedes Núñez Izquierdo
|
Colombia |
Dafnet Sánchez de Cespedes
|
Cuba |
Raimy Sánchez Castillo
|
Rep. Dominicana |
Aurora Moreno Rodríguez
|
México |
Mauricio Carrasco Arias
|
Chile |
Dieter Hans Mehlbaum Yanez
|
Guatemala |
Egla Susana Vidotto Vallecillo
|
Honduras |
Rodney Gerardo Lobo González
|
Costa Rica |
Tatiana Pires Botelho
|
Brasil |
Maria Elena Ferrerira Silva
|
Paraguay |
5 de septiembre a 9 de noviembre de 2018
El Diplomado se realizó gracias al apoyo de un organismo filantrópico de EE.UU, el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), Owl Foundation, Ed & Sally Futch Foundation, AXALTA, Ducks Unlimited, Inc. (D.U. Inc.), Ducks Unlimited de México, A.C. y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). La sede principal fue el Centro de Capacitación de DUMAC en Celestún. Durante esta edición se realizaron trabajos académicos en la Reserva de la Biosfera Calakmul, el Campus de Ciencias Agropecuarias de la UADY, el Área de Protección de Flora y Fauna Otoch Ma’ax Yetel Kooh, Reserva de la Biosfera Ría Celestún y la Reserva de la Biosfera de Ria Lagartos.
Participantes
Nombre
|
País
|
Daniel Rodano
|
Argentina |
Vinicius de Assis Moreira
|
Brasil |
Francisco Gascogne Rodríguez
|
Chile |
Muriel Estefania Hellvig
|
Argentina |
Yudy Alexandra Ávila Parra
|
Colombia |
Roberto Pachacama Quespaz
|
Ecuador |
Laura Zaldivar Cáceres
|
Honduras |
Mariano Cabanillas Torpoco
|
Perú |
Javier Alonso Guzmán Saraoz
|
México |
Mario López Cibrián
|
México |
Pamela Elizabeth Vicencio Madrigal
|
México |
Jhoely Sugery Cuevas Barria
|
Panamá |
Carlos Miguel Aguilar Gimenez
|
Paraguay |
Johnn Kinny Janampa Felices
|
Perú |
Yonattan Mercado Acosta
|
Rep. Dominicana |
Rosana Sánchez Robleda
|
Venezuela |
Amanda Campos Zumbado
|
Costa Rica |
Maria Irene Cabral Torres
|
Paraguay |
3 de abril a 7 de junio de 2019
El Diplomado se realizó gracias al apoyo de un organismo filantrópico de EE. UU, el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), Owl Foundation, Ed & Sally Futch Foundation, AXALTA, Ducks Unlimited, Inc. (D.U. Inc.), Ducks Unlimited de México, A.C. y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). La sede principal fue el Centro de Capacitación de DUMAC en Celestún. Durante esta edición se realizaron trabajos académicos en la Escuela de Agricultura Ecológica de U Yits Kaan, el Campus de Ciencias Agropecuarias de la UADY, Reserva de la Biosfera Ría Celestún, la Reserva Estatal Ciénegas y Manglares de la Costa Norte de Yucatán y la Reserva Estatal El Palmar.
Participantes
Nombre
|
País
|
Araceli Gonzalez Gómez
|
Paraguay |
Lester Josué Rivera García
|
Nicaragua |
René Alfonso Gomez Mena
|
Rep. Dominicana |
Camila Andrea Martinez Ávila
|
Colombia |
Juan Alberto Pérez Ramírez
|
El Salvador |
Inés Lourdes Fernández Rodríguez
|
Cuba |
Miguel Antonio Flores
|
Venezuela |
Marcelo Esteban Dadario
|
Argentina |
Erika Martina López Borrayo
|
México |
Cassandra Saint Jean
|
Haití |
Cesar Augusto Oconitrillo Miranda
|
Costa Rica |
Marcelo Eliseo Martínez Bahamonde
|
Chile |
Selene Bocanegra Flores
|
México |
Marcos Enrique Lesme Gomez
|
Paraguay |
Arturo Bernardo Balam Koyoc
|
México |
José Ramón Fuentes Caballero
|
Cuba |
4 de septiembre a 8 de noviembre de 2019
El Diplomado se realizó gracias al apoyo de un organismo filantrópico de EE.UU, el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), Owl Foundation, Ed & Sally Futch Foundation, AXALTA, Ducks Unlimited, Inc. (D.U. Inc.), Ducks Unlimited de México, A.C. y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). La sede principal fue el Centro de Capacitación de DUMAC en Celestún. Durante esta edición se realizaron trabajos académicos en la en la Escuela de Agricultura Ecológica de U Yits Kaan, el Campus de Ciencias Agropecuarias de la UADY, Reserva de la Biosfera Ría Celestún, la Reserva Estatal Ciénegas y Manglares de la Costa Norte de Yucatán y la Reserva Estatal El Palmar.
Participantes
Nombre
|
País
|
Álvaro Javier Tralma Norambuena
|
Chile |
Lourdes Lizbeth Ruck Puerta
|
Perú |
Catarina Dalvi Boina
|
Brasil |
Bárbara Gisel Marquez
|
Argentina |
Claudia Rocio Perilla Molano
|
Colombia |
Emeli De la Cruz
|
Guatemala |
Zaimiuri Hernández González
|
Cuba |
Juan Fernando Puc Perera
|
México |
Clara Jean Louis
|
Haití |
Marcos Serafín Meneses Millán
|
México |
Marvin Ernesto Pineda Menjivar
|
El Salvador |
Joaquín Antonio López Sosa
|
México |
Axcan Moreno Enríquez
|
México |
Ramon Chilavert
|
Paraguay |
Luis Fernando Tonato Quinga
|
Ecuador |
Yusneyda Alarcón
|
Cuba |
Edición LI.
17 de mayo a 22 de julio de 2022
El Diplomado se realizó gracias al apoyo de un organismo filantrópico de EE.UU. el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), Owl Foundation, Ed & Sally Futch Foundation, Ducks Unlimited, Inc. (D.U. Inc.), Ducks Unlimited de México, A.C. y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). La sede principal fue el Centro de Capacitación de DUMAC en Celestún. Durante esta edición se realizaron trabajos académicos en la Reserva de la Biosfera Ría Celestún (Percepción Social COVID-19), en la Escuela de Agricultura Ecológica de Uyits Kaan, El Campus de Ciencias Agropecuarias de la UADY, la Reserva Estatal Ciénegas y Manglares de la Costa Norte de Yucatán.
Participantes
Nombre
|
País
|
Yarely Díaz Gómez
|
Costa Rica |
Yazmín Cortes De la Luz
|
México |
Vanina Paola Bisogno
|
Argentina |
Brenda Paola Ramírez Elías
|
México |
Ignacio Gerardo Barajas León
|
México |
José Luis Morales Orta
|
México |
Dario Rafael Flores Chávez
|
República Dominicana |
Carlos Reyes González
|
Chile |
Santiago Héctor Piaggio
|
Argentina |
Javier Matos Mercedes
|
República Dominicana |
Edición LII.
27 de julio a 29 de septiembre de 2022
El Diplomado se realizó gracias al apoyo de un organismo filantrópico de EE.UU. el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), Owl Foundation, Ed & Sally Futch Foundation, Ducks Unlimited, Inc. (D.U. Inc.), Ducks Unlimited de México, A.C. y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). La sede principal fue el Centro de Capacitación de DUMAC en Celestún. Durante esta edición se realizaron trabajos académicos en la Reserva de la Biosfera Ría Celestún (Percepción Social COVID-19), en la Escuela de Agricultura Ecológica de Uyits Kaan, la Reserva Estatal Ciénegas y Manglares de la Costa Norte de Yucatán, la Reserva Biocultural del Puuc, el Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos, Reserva de la Biosfera Ria Lagartos y el Área de Protección de Flora y Fauna Otoch Ma’ax Yetel Kooh.
Participantes
Nombre
|
País
|
Darwuin Ortega
|
Colombia |
Jorge Rodríguez
|
Paraguay |
Emilio Daher
|
Argentina |
Beatriz Benitez
|
Paraguay |
Lucas Aros
|
Argentina |
Zoila Vega
|
Perú |
César Andrade
|
Chile |
Oscar Salazar
|
Chile |
Edición LIII.
26 de abril a 30 de junio 2023
El Diplomado se realizó gracias al apoyo del Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), Owl Foundation, Ed & Sally Futch Foundation, Ducks Unlimited, Inc. (D.U. Inc.), Ducks Unlimited de México, A.C. y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). El Diplomado se realizó gracias al apoyo de un organismo filantrópico de EE.UU., el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), Owl Foundation, Ed & Sally Futch Foundation, Ducks Unlimited, Inc. (D.U. Inc.), Ducks Unlimited de México, A.C. y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). La sede principal fue el Centro de Capacitación de DUMAC en Celestún. Durante esta edición se realizaron trabajos académicos en la Reserva de la Biosfera Ría Celestún (Percepción Social COVID-19), en la Escuela de Agricultura Ecológica de Uyits Kaan, el Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la UADY, la Reserva Estatal Ciénegas y Manglares de la Costa Norte de Yucatán, la Reserva de la Biosfera del Gran Caribe Mexicano, el Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos, Reserva de la Biosfera Ria Lagartos y el Área de Protección de Flora y Fauna Otoch Ma’ax Yetel Kooh.
Participantes
Nombre
|
País
|
Wildo Palma Morales
|
Chile |
Lara Marina De Dios Colleselli
|
Argentina |
Samantha Valeria Subires
|
Argentina |
Norma Angélica Figueroa Soltero
|
México |
Carolina Blanca Álvarez Fretes
|
Paraguay |
Greorio Antonio Valencia Abrego
|
Panamá |
Rosío Chamorro
|
Chile |
Marta Chaves Arrieta
|
Costa Rica |
Rosa María Brooks Laverdezca
|
Cuba |