
Como nadie, implementa DUMAC ecotecnias en el lago de Cuitzeo
Por Ariel Ramírez
Extraordinaria labor la que realiza la organización internacional DUMAC desde hace una década para la restauración y conservación del Lago de Cuitzeo, el segundo más grande de México, con la implementación de ecotecnias que buscan concientizar y estimular la participación de la sociedad en un sentido de colaboración, compromiso y corresponsabilidad de una tarea conjunta, muy distante a los discursos oficiales.
7 áreas protegidas en México están gravemente amenazadas por embarcaciones pesqueras
Por Andrea Fischer
Los esfuerzos de recuperación de ecosistemas en México se ralentizan significativamente por el impacto de la pesca ilegal en el país…

México: esto sucede cuando se tumba selva en el territorio maya
Por Robin A. Canul Suarez
Hopelchén, Campeche, destaca por ser uno de los municipios con las más altas tasas de deforestación a nivel nacional. Grandes extensiones de terrenos que hace unos años albergaban parte de la selva maya, ahora son habitadas por cultivos agroindustriales…
El suroeste se enfrenta a una extinción de aves migratorias ‘sin precedentes’
Por Kevin Johnson
El desafío del agua subterránea en México
Exigir nuestro derecho humano al agua no es únicamente una aspiración idealista, sino es una necesidad esencial que se debe transformar en realidad para permitir el desarrollo de los individuos y las sociedades…
Biólogos de vida silvestre preocupados por la inexplicable mortalidad de aves canoras
Por Annalisa Pardo
NUEVO MÉXICO (KRQE) – Las aves muertas se encuentran a un ritmo alarmante en todo Nuevo México y los expertos en vida silvestre están tratando de averiguar qué hay detrás de esto.
Las aves playeras afectan el funcionamiento del ecosistema en una marisma intermareal
El funcionamiento y los servicios de los ecosistemas han proporcionado una razón fundamental para la conservación durante las últimas décadas...