Dumac en el Complejo de Ciénegas de Málaga, Durango

La región de Ciénegas de Málaga, se constituye como uno de los humedales naturales más importantes en la región del altiplano norte de México, que conjuntamente con la Laguna de Santiaguillo, conforman un corredor biológico regional para la distribución de las aves acuáticas y playeras migratorias y residentes. Dentro de un contexto regional, estos humedales son los más grandes en el estado y cuando las condiciones ambientales son favorables, albergan una gran cantidad de estas aves.

Dentro del Complejo de Ciénegas de Málaga, se ubica el Mancomún Potrero de Cañas, del cual, cerca del 60% de su superficie son humedales estacionales, que han mantenido muchas de las características naturales de los humedales en la región. Esto ha sido posible gracias a que dentro del predio se encuentra un manantial que favorece los patrones de inundación, que beneficia la generación de alimento y crea hábitat para un número importante de aves acuáticas, entre las cuales se encuentran el ganso frente blanca, pato triguero, pato cucharón, cerceta de alas verdes, pato golondrino, pato pinto, entre otras.

Aves acuáticas migratorias en el Mancomún Potrero de Cañas

La población de esta comunidad, se dedica principalmente a la ganadería, sin embargo, se encuentra muy comprometida con la conservación y protección de las aves acuáticas migratorias. Es por esto que DUMAC en atención a la solicitud de la comunidad, brindó el apoyo para la instalación de letreros de prohibición de cacería dentro del predio.

Letrero en el acceso principal del Mancomún Potrero de Cañas

Con esta acción, DUMAC, reafirma su relación con las comunidades de Ciénegas de Málaga, para continuar trabajando en conjunto en favor de la conservación de este humedal, en el cual se han llevado a cabo trabajos de restauración y conservación desde el año 2010.

Letrero en el interior del predio Potrero de Cañas

Translate
error: Content is protected !!