DUMAC culmina con éxito la segunda edición del Curso-Taller de Educación Ambiental “Capacitando a los Capacitadores” en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México.

(De izquierda a derecha) Gabriela de la Fuente, Gerente General de DUMAC; Karen Pérez, Gerente de Asuntos Públicos de Axalta LatAm; Daniel Salcido, Presidente Axalta Latinoamérica Norte y VP Refinish Axalta Latinoamérica; Eduardo Carrera, Director Nacional Ejecutivo & CEO de DUMAC; Raciel Pérez Cruz, Presidente Municipal de Tlalnepantla de Baz; Víctor Bedoy, Presidente de la Academia de Educación Ambiental CUCBA Universidad de Guadalajara y Daniel Cuellar, Director del Instituto Municipal de Educación.

Profesores de educación básica, medios de comunicación y directivos de DUMAC, AXALTA, Universidad de Guadalajara y del H. Ayuntamiento de Tlalnepantla, estuvieron presentes en la inauguración de la segunda edición del curso-taller de educación ambiental de DUMAC, titulado: “Capacitando a los Capacitadores”, el cual tuvo lugar en el auditorio del Centro de la Cultura y las Artes “José Emilio Pacheco” en el centro del municipio de Tlalnepantla de Baz, en el Estado de México.

La inauguración del curso-taller se llevó a cabo durante la mañana del 15 de agosto, y fue encabezada por Eduardo Carrera Gonzalez, Director Nacional Ejecutivo y CEO de DUMAC; Daniel Salcido, Presidente Axalta Latinoamérica Norte y VP Refinish Axalta Latinoamérica; Víctor Bedoy, Presidente de la Academia de Educación Ambiental CUCBA Universidad de Guadalajara; Raciel Pérez Cruz, Presidente Municipal de Tlalnepantla de Baz y Daniel Cuéllar Martínez Director del Instituto Municipal de Educación de Tlalnepantla.

Al darles la bienvenida al curso-taller a los maestros, los directivos que encabezaron la inauguración, dirigieron algunas palabras al público, agradeciendo su asistencia e interés de capacitarse en este tipo de temas. A la vez destacaron la importancia de que estos cursos-taller se lleven a cabo en el mayor número de localidades en México, puesto que todos coincidieron en que es primordial el despertar de la sociedad con respecto a los temas de índole en el cuidado de los recursos naturales y del medio ambiente en sus comunidades.

La conformación del panel en donde estuvieron representantes de Gobierno Municipal, la Academia, empresas privadas y la Sociedad Civil, es una muestra del trabajo en equipo que se necesita para abordar la problemática nacional en materia ambiental.

Una vez concluida la inauguración, se procedió a iniciar con la capacitación de los maestros, la cual se desarrolló durante los días 15 y 16 de agosto y fue dirigida por los instructores e investigadores de la Universidad de Guadalajara y complementada por trabajadores de gobierno perteneciente a la Dirección de Sustentabilidad Ambiental y Movilidad; y al Instituto Municipal de Educación de Tlalnepantla de Baz.

Además del contenido teórico impartido en el curso, los maestros realizaron prácticas y actividades didácticas, con las cuales pudieron identificar el estado actual del medio ambiente del municipio en el que habitan y aprendieron cómo realizar programas de sustentabilidad con objetivos y metas que atiendan a las necesidades ecológicas y ambientales de la población.

Para finalizar con el curso-taller, se les proporcionó a los maestros un CD el cual contenía diversas lecturas, guías, manuales, y demás material de apoyo para que ellos puedan llevar a cabo actividades enfocadas a la educación ambiental con sus alumnos y así poder cumplir en su totalidad con los objetivos de este curso-taller.

Es de mucha satisfacción mencionar que los maestros de las escuelas de este municipio han recibido con mucho agrado e interés estas capacitaciones en educación ambiental que DUMAC brinda de manera gratuita, reforzando así sus conocimientos y la manera en la que ellos enseñan a sus alumnos y que también estos maestros han señalado la necesidad urgente de continuar con esta labor de implementar programas de educación ambiental de calidad para los capacitadores y para la sociedad en general, para incidir de una manera más efectiva en los cambios de actitud que debemos de tener para marcar una diferencia en la conservación de nuestro entorno natural.

Para mayor información:

Oficina Central.
Teléfono: (81) 8335-1212 y (81) 8335-1272
Fax: (81) 8378 6439
Sin Costo: 800 73 DUMAC (38622)
Correo electrónico: dumac@org.mx

 

¡Apoya la conservación de recursos naturales del país!

Translate
error: Content is protected !!