DUMAC celebra 30 años de su programa de capacitación para profesionales de Latinoamérica y 45 años de contribuir a la conservación de humedales en México
Este 4 de septiembre en un evento llevado a cabo en la ciudad de Mérida, Ducks Unlimited de México, A.C. (DUMAC), celebró junto con egresados, instructores, patrocinadores y autoridades en materia ambiental, el 30 aniversario del programa de capacitación profesional RESERVA, y en el marco del evento, se inició formalmente la edición 50 del Diplomado en Manejo y Conservación de Recursos Naturales.
En el marco del evento se invitó a la Vicepresidenta del Grupo Empresarial de Flora y Fauna, la Ing. Loreta García quien presentó a los más de 50 invitados, el panorama de las áreas de conservación en Cuba y las perspectivas de la Empresa de Flora y Fauna. El Biólogo Eduardo Carrera, Director Ejecutivo Nacional & CEO de Ducks Unlimited de México, A.C. (DUMAC) agradeció la presencia de la Ing. Loreta García, remarcando la importancia de establecer acuerdos y vínculos de trabajo para formalizar las iniciativas de capacitación.
También el Director Nacional Ejecutivo de DUMAC, el Biol. Eduardo Carrera González, presentó a los invitados una semblanza de los 45 años de trabajo que celebra esta organización este mismo año, en los cuales DUMAC ha desarrollado alrededor de 260 proyectos para la conservación, manejo y restauración de humedales que benefician el hábitat paras aves acuáticas migratorias y residentes en México. Algunos resultados importantes son el de generar el Inventario y Clasificación de Humedales, por medio del cual se ha identificado y clasificado a más de 10 millones de hectáreas de humedales en México. Otros importantes logros de DUMAC han tenido como resultado encabezar la elaboración de las estrategias nacionales para la conservación aves acuáticas y aves playeras, los cuales ha permitido identificar los humedales prioritarios que usan estos grupos de aves. También se destaca entre los logros de la organización la permanencia e impacto de sus programas de capacitación, destacándose por su influencia en Latinoamérica y el Caribe, el programa RESERVA, el cual celebra 30 años existencia, en los cuales ha capacitado a más de 641 profesionales de 22 países diferentes de América Latina y El Caribe.
Por su parte el titular de la Dirección de la Reserva de la Biósfera Ría Celestún, el Lic., René Kantún Palma, una placa conmemorativa en reconocimiento a DUMAC por sus 45 años de labor y por los 30 años del programa de capacitación RESERVA. Esta fue recibida por el Bill Ansell, Presidente de Consejo de DUMAC, el Biól. Eduardo Carrera, Director Ejecutivo Nacional de DUMAC y del CP Daniel Salcido, consejero de DUMAC. Este reconocimiento es importante para la organización ya que es reflejo del gran trabajo realizado a lo largo de su existencia, en busca de lograr la conservación de los recursos naturales de México y de los diferentes países de América latina y el Caribe, a través de sus programas.
Posteriormente el MGA. Toshio Yokohama, en representación de la MIA Sayda Rodríguez, Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del Gobierno del Estado de Yucatán, reconoció el esfuerzo de DUMAC por mantenerse vinculado con diversas instituciones del estado, para incrementar los impactos de sus acciones por medio de la capacitación profesional. Reconoció el valor del trabajo conjunto del gobierno y la sociedad representada por las organizaciones de la Sociedad Civil, como DUMAC y dirigió un mensaje de bienvenida a los 16 participantes de la edición 50 del curso RESERVA que daba inicio en este acto, reiterándoles la importancia de aprovechar esta oportunidad de desarrollo profesional que están recibiendo, al haber sido aceptados en este importante curso de capacitación profesional.
También dentro de la ceremonia el Dr. Carlos Salcido – Jefe de Posgrado del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad Autónoma de Yucatán, en representación del Dr. Hugo Delfín, director del CCBA y del Dr. José de Jesus Williams rector de la Universidad Autónoma de Yucatán mencionó la vinculación entre la UADY y DUMAC ha sido importante a lo largo de la duración del programa, permitiendo la participación constante de profesores de la misma universidad. Asimismo, instó a los participantes de esta edición a aprovechar la vinculación con la universidad para extender nuevas posibilidades de colaboración.
El C.P. Daniel Salcido, Presidente de Axalta Lationamérica Norte, durante su intervención, reconoció la importancia de la alianza con DUMAC la cual ha permitido permear en beneficios directos no nada más hacia el ambiente, sino también en aspectos relacionados a las dimensiones humanas. La alianza entre AXALTA y DUMAC ha permitido incrementar los beneficios sociales a las comunidades rurales de la cuenca el Lago de Cuitzeo en Michoacán, a través de la instalación de ecotecnias y plantas de tratamiento de aguas a través de humedales artificiales, lo ha permitido mejorar la calidad de vida de las personas que viven en las comunidades y garantizar una mejor calidad de agua en beneficio del segundo lago natural más grande de México, mismo que representa un hábitat muy importante para la distribución de las aves en la región Centro de país.
Las palabras formales de apertura de la edición 50 del programa de capacitación RESERVA, corrieron de parte del Lic. René Kantún Palma, Director de la Reserva de la Biosfera Ría Celestún, en representación del Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), el Biól. Roberto Aviña. En sus palabras, invitó a los 16 participantes provenientes de Chile, Argentina, Paraguay, Perú, Brasil, Colombia, Guatemala, Haití, El Salvador, Ecuador, Cuba y por supuesto México, los cuales estarán conviviendo por dos meses de duración que tiene el programa y que se lleva a cabo en el Centro de Capacitación e Investigación en Recursos Naturales “John E. Walker” de DUMAC, localizado en la Reserva de la Biósfera Ría Celestún, a que aprovechasen al máximo los diferentes temas en los que está dividido el programa académico y a que disfruten de los bellos paisajes del entorno natural que encontrarán en la Península de Yucatán, a través de las diferentes salidas de campo que harán, a lo largo de este período y los ejercicios académicos que se realicen.
El programa RESERVA en su edición 50 estará capacitado a 16 profesionistas responsables de la administración de ecosistemas prioritarios de América Latina y el Caribe. Llevando a cabo un programa académico consta de más de 540 horas efectivas, incluye varios módulos y talleres desarrollados por instructores de diferentes organizaciones, siendo la Universidad Autónoma de Yucatán un importante colaborador de la iniciativa. Esta iniciativa actualmente es patrocinada por AXALTA, la Fundación Owl, la Fundación Ed & Sally Futch, el United States Forest Service y otros donadores privados.
Agradecemos la asistencia de Bill Ansell del Presidente del Consejo de Ducks Unlimited de México, A.C., el CP Daniel Salcido Presidente de Axalta Latinoamérica Norte, la Ing. Loreta García Vicepresidente del Grupo Empresarial de Flora y Fauna de Cuba, el Lic. René Kantún Palma Director de la Reserva de la Biosfera Ría Celestún en representación del Biól. Roberto Aviña Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), el Dr. Carlos Sandoval, Coordinador de Posgrado del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias en representación del director Dr. Hugo Delfín y del rector Dr. José de Jesus Wiliams de la Universidad Autónoma de Yucatán, el MGA. Toshio Yokoyama en representación de la MIA Sayda Rodríguez, Secretaria de Desarrollo Sustentable del Gobierno del estado de Yucatán y la Biol. Lucero Márquez Conrado Jefe del Depto. de Planeación y Soporte Transversal en representación de la Lic. Eugenia Correa Arce de la Unidad de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Mérida.
Para mayor información:
Oficina Central.
Teléfono: (81) 8335-1212 y (81) 8335-1272
Fax: (81) 8378 6439
Sin Costo: 800 73 DUMAC (38622)
Correo electrónico: dumac@org.mx