Estado de las Aves de EUA del 2022

por | oct 27, 2022

En el informe del Estado de las Aves de EUA del 2022, se revelan pérdidas generalizadas en las diferentes especies de aves y en todos sus hábitats, excepto en los humedales y las aves que dependen de ellos.
En un período de 50 años, las aves que dependen de los humedales como hábitat principal, han aumentado en general, una singular excepción que muestra el camino a seguir para salvar a las aves, su hábitat y beneficiar a las personas.

WASHINGTON, D.C. – 12 de octubre de 2022 – Un informe recientemente publicado sobre el estado de las aves en los Estados Unidos revela una historia con dos tendencias, una esperanzadora y otra nefasta.

Las tendencias a largo plazo de las aves acuáticas muestran fuertes aumentos motivado por los programas que se han desarrollado para garantizar importantes inversiones en la conservación de los humedales, mismos que han mejorado las condiciones para las aves acuáticas y las personas. Pero los datos muestran que las aves en los Estados Unidos están disminuyendo en general en todos los demás hábitats: bosques, pastizales, desiertos y océanos.

Publicado por 33 organizaciones y agencias líderes en la generación de información y de conservación, el informe Estado de las aves de EE. UU. de 2022 es el primer vistazo que tenemos del estado de las aves en esta nación, desde que un estudio histórico que se llevó a cabo en 2019, que ya mostraba la pérdida de 3 mil millones de aves en los Estados Unidos y Canadá en un período de 50 años.

«El informe del Estado de las Aves de este año, confirma inequívocamente el exitoso modelo iniciado por Ducks Unlimited a nivel continental desde hace 85 años», dijo el director ejecutivo de Ducks Unlimited Inc, Adam Putnam. «Las aves acuáticas migratorias y otras especies de aves de humedales han tenido éxito donde muchas otras poblaciones de aves se encuentran en una situación desesperada, gracias a la inversión de nuestros socios y al enfoque basado en la ciencia de nuestro trabajo de conservación del hábitat».

Conclusiones incluidas en el informe:

  • Más de la mitad de las especies de aves de EUA están disminuyendo.
  • Las aves de los pastizales de EUA se encuentran entre las que disminuyen más rápido con una pérdida del 34 % desde 1970.
  • Las aves acuáticas y las aves acuáticas migratorias (patos y gansos) en los EUA aumentaron un 18 % y un 34 %,
    respectivamente, durante el mismo período.
  • 70 especies de aves recientemente identificadas en las que sus poblaciones se encuentran en un punto de inflexión, han perdido cada una el 50% o más de sus poblaciones en los últimos 50 años y están en camino de perder otra mitad en los próximos 50 años si nada se hace para cambiar la situación del hábitat que utilizan en su área de distribución. Estas aves incluyen joyas muy apreciadas como: el Zumbador “colibrí” rufo (Selasphorus rufus), el chipe ala dorada (Vermivora chrysoptera) y viajeros oceánicos como los albatros de patas negras (Diomedea nigripes), entre otros.

 

«La rápida disminución de las aves indica la intensificación del estrés que experimenta la vida silvestre y las personas en todo el mundo, debido a la pérdida de hábitat, la degradación ambiental y los eventos climáticos extremos», dijo la Dra. Amanda Rodewald, directora del Laboratorio de Cornell del Centro de Ornitología para Estudios de Población de Aves. «Tomar medidas para traer de vuelta a las aves ofrece una cascada de beneficios que mejoran la resiliencia climática y la calidad de vida de las personas. Cuando restauramos los bosques, por ejemplo, secuestramos carbono, reducimos la intensidad de los incendios y creamos un hábitat para las plantas y los animales. Al reverdecer las ciudades, proporcionamos alivio del calor, aumentamos el acceso a la recreación y creamos refugio para las aves migratorias».

El informe utilizó cinco fuentes de datos, incluida la Encuesta de aves reproductoras de América del Norte y el Conteo navideño de aves, para establecer la salud de las aves reproductoras en los diferentes hábitats de los Estados Unidos.

«Desde las aves de los pastizales hasta las aves marinas y las aves hawaianas, seguimos viendo que casi todos los grupos de aves y tipos de hábitats que utilizan estas aves han disminuido significativamente», dijo Martha Williams, directora del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EUA. «El único grupo que está mostrando un aumento en el tamaño de la población, son las aves que dependen de los humedales, incluidas las aves acuáticas migratorias».

«Si bien la mayoría de las especies de aves están disminuyendo, muchas poblaciones de aves acuáticas se mantienen saludables, gracias a décadas de inversiones conjuntas de cazadores, propietarios de tierras, agencias estatales, federales y corporaciones», dijo la Dra. Karen Waldrop, directora de conservación de Ducks Unlimited Inc. «Esta es una buena noticia no solo para las aves, sino también para las miles de otras especies que dependen de los humedales y las comunidades que se benefician de la recarga de aguas subterráneas, el secuestro de carbono y la protección contra inundaciones».

El informe sugiere que la aplicación de esta fórmula exitosa en otros hábitats, ayudará a que las aves y los recursos naturales se recuperen.

«El Plan de Manejo de Aves Acuáticas de América del Norte, el Programa Federal de la Estampilla Postal, las subvenciones de la Ley de Conservación de los Humedales de América del Norte y las asociaciones regionales (Joint Ventures), son parte de un marco que tiene un historial probado en la restauración y protección de especies dependientes de los humedales», dijo Williams del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos. «Ahora queremos usar este precedente para trabajar con nuestros socios para restaurar las poblaciones de aves, conservar el hábitat y construir una base sobre cómo respondemos a la pérdida de otros grupos fauna silvestre».

Los datos muestran que se debe intensificar la conservación del hábitat, para revertir las grandes disminuciones de las poblaciones de aves playeras, que son de un 33 % menos desde 1970 y de las aves de pastizal, con un 34 % menos desde el mismo año. Reconociendo la necesidad de trabajar a escalas más grandes y rápidas, 200 organizaciones de siete sectores en México, Canadá, EUA y naciones indígenas, están colaborando en una ruta crítica para la conservación de los pastizales centrales como uno de los ecosistemas más grandes y vitales de América del Norte, de cientos de millones hectáreas.

Dadas las disminuciones generalizadas, el informe enfatiza la necesidad de una conservación proactiva en todos los hábitats y especies.

«Lo que afecta a las aves nos afecta a nosotros y las aves nos dicen que están en problemas», dijo Marshall Johnson, director de conservación de la Sociedad Nacional Audubon. «El Informe sobre el estado de las aves subraya tanto las graves amenazas a las que se enfrentan las aves como las oportunidades para forjar soluciones que las beneficiarán y enfocar éstos a los lugares que se necesitan. También muestra que lo que es bueno para las aves es bueno para las personas cuando se trata de abordar amenazas como cambio climático. Garantizar paisajes saludables en nuestros bosques, zonas de pastizales, humedales y otros ecosistemas, ayudará a proteger a las aves y a las personas por igual al almacenar carbono, proporcionar un hábitat esencial y construir comunidades más resistentes al clima».

El informe advierte que, para lograr satisfacer la tremenda necesidad de conservación de diferentes ambientes, se requerirá una serie de políticas públicas tanto nacionales como internacionales, una combinación estratégica de socios de gobierno y de asociaciones privadas que trabajen conjuntamente por objetivos comunes, de incentivos fiscales y de proyectos y acciones de conservación basadas en ciencia, todo esto con la voluntad de aumentar drásticamente los esfuerzos de conservación y acelerar los procesos de recuperación de los diferentes hábitat que están en riesgo.

«Todos pueden hacer la diferencia para ayudar a revertir el declive de las poblaciones de aves y sus hábitats», dijo Mike Parr, presidente de American Bird Conservancy. «Todos los que tengan una ventana pueden usar soluciones simples para evitar colisiones de las aves. Todos pueden contribuir a que su vecindario sea más ecológico y evitar el uso de pesticidas que dañan a las aves. Todos los que viven en un vecindario pueden traer los problemas y las soluciones a su comunidad y usar su voz para tomar medidas conjuntas. «

Todos de manera conjunta podemos revertir esta situación. Trabajando gobierno, las organizaciones de la sociedad civil y con la participación de la sociedad, podemos revertir esta tendencia. Súmate al esfuerzo y participa con Ducks Unlimited de México (DUMAC), en esta cruzada por la conservación de las aves y su hábitat en México.

DUMAC, es una organización sin fines de lucro fundada en 1974, cuya misión es la conservación, restauración y mejoramiento de los humedales como hábitat de las aves acuáticas migratorias y residentes en México. Visita: www.dumac.org y entérate de nuestro trabajo.

Translate
error: Content is protected !!