Octagésima Sexta Convención Nacional de Ducks Unlimited, 2023

jun 20, 2023 | 2023, Noticias DUMAC

Los pasados días del 31 de mayo al 3 de junio, el personal de Ducks Unlimited de México, A. C. asistió a la Convención Anual de Ducks Unlimited, realizada en Las Vegas, Nevada. En este evento, se reúnen las tres organizaciones de Norteamérica: Ducks Unlimited Inc. (DUI), Ducks Unlimited Canada (DUC) y Ducks Unlimited de México (DUMAC), para dentro de otras cosas, dar a conocer los avances de los proyectos e iniciativas de conservación, restauración y manejo de humedales que se han llevado a cabo en el año fiscal anterior por cada una de las organizaciones.

Aprovechando el momento y con un aforo de aproximadamente 900 asistentes en la Convención, los líderes de estas tres organizaciones lanzaron la más grande Campaña de recaudación de fondos que cualquier asociación dedicada a la conservación ha llevado a cabo; ya que se espera recaudar durante los siguientes cinco años, 3 billones de dólares que se destinaran a la conservación de humedales en Norteamérica como hábitat para las aves acuáticas migratorias y residentes de cada país.

Durante la convención se llevó a cabo la Junta de consejo de DUMAC. Durante esta, el CEO, Eduardo Carrera, presentó ante el Consejo Directivo de DUMAC, la situación financiera actual en la que se encuentra la institución y de la relación que se tiene con las dependencias gubernamentales, tales como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), y los gobiernos estatales y municipales. Así mismo, las colaboraciones que se tienen con dependencias no gubernamentales y extranjeras, como lo es el caso de diferentes Universidades y otras ONGs, en apoyo a los proyectos que se llevan a cabo en México.

Durante esta reunión, el staff de DUMAC presentó los avances en algunos de los proyectos que se están llevando a cabo. Un ejemplo, es el Censo Nacional de Aves Acuáticas y Humedales, que desde 2018 DUMAC ha llevado a cabo año con año en las cuatro regiones prioritarias para la distribución de este grupo de aves en México: la Región del Golfo, la Región del Pacífico Norte, la Región del Altiplano Norte y la Región del Altiplano Central. Y como un resultado de este programa de monitoreo, los alcances que se han tenido en la inclusión de nuevos sitios como prioritarios para su conservación, por su importancia para las aves acuáticas.

El área de ingeniería de DUMAC, expuso la metodología de trabajo que se lleva a cabo en los 19 proyectos de restauración que actualmente se realizan en diferentes humedales de México. Por su parte, el área de SIG y Percepción Remota expuso los avances que se tienen dentro de los dos proyectos principales del área: Mapeo de Humedales de los Sitios Ramsar de México, el cual está en su tercera etapa y el proyecto de Cambio de Uso de Suelo en las Cuencas Prioritarias del centro y norte del país. Dentro de la información presentada, se hizo mención del impacto y magnitud que tiene cada proyecto y los resultados preliminares que se han obtenido, en los que se ha observado una pérdida en las coberturas históricas de los humedales, principalmente por acciones antropogénicas, como lo son, el crecimiento de zonas urbanas y la expansión de la frontera agrícola, información que ha permitido a DUMAC identificar sitios potenciales para el desarrollo de proyectos de restauración y conservación de humedales.

Adicionalmente, se presentaron las actividades que se están llevando a cabo como parte de los proyectos en los que se está adoptando el manejo integrado de cuencas hidrográficas, que es uno de los ejes centrales de acción de DUMAC, en el que se ha mejorado la calidad de los humedales prioritarios a través de la instalación de plantas para el tratamiento de aguas residuales y la instalación de ecotecnias, como lo son los baños secos y biodigestores, que además de mejorar la calidad del humedal, traen como consecuencia un beneficio social muy importante al mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales adyacentes a los humedales en los que se está trabajando. También, se presentaron los avances de las actividades relativas a la conservación de suelos, ya que, mediante la construcción de estructuras de control de erosión, se ha podido mitigar el desgaste del suelo que se da en las cuencas y que causa problemas de sedimentación en los humedales; y como consecuencia una pérdida y reducción de la calidad del hábitat para las aves acuáticas. De la misma manera, se habló de los beneficios que se han obtenido a través de las diferentes ediciones del Taller de Educación Ambiental de DUMAC titulado “Capacitando a los Capacitadores”, mismo que está dirigido a los profesores de educación primaria y secundaria, quienes incorporarán las lecciones aprendidas en la educación básica formal dentro de las aulas.

AL final de la presentación, se hizo referencia a la conmemoración del 50 aniversario de DUMAC para lo que se está programando un evento que se efectuará en Cabo San Lucas, Baja California Sur, en agosto del próximo año.

Fue en 1974 que DUMAC inició de manera formal su labor en México y desde entonces, ha mantenido una misión y visión compartida con las otras dos organizaciones hermanas en los Estados Unidos de América y Canadá, que es: la conservación, restauración y manejo de humedales, en beneficio de las aves acuáticas migratorias y residentes de Norteamérica y de las comunidades que dependen de estos.

Todos nuestros proyectos, actividades e iniciativas tienen como principio, el desarrollo de sinergias con otras instituciones, tanto de los tres niveles de gobierno como otras ONGs, Centros de Educación Superior y la sociedad mexicana, para trabajar de manera conjunta en una cruzada que conlleve la conservación de estos importantes ecosistemas en beneficio de las aves y de las demás especies silvestres y personas que dependen de estos.

¡Te invitamos a ser parte de este esfuerzo! ¡Juntos logremos la meta!

Translate
error: Content is protected !!