Verificación aérea en sitios Ramsar de la Península de Yucatán
Continuamos con la clasificación de humedales en los sitios Ramsar en México. En esta ocasión, estamos trabajando en nueve sitios del sureste y de la Península de Yucatán: Pantanos de Centla, Laguna de Términos, Playa Tortuguera Chenkán, Los Petenes, Ría Celestún, El Palmar, Dzilam, Ría Lagartos y Yum Balam.
Dada la extensión de estas áreas que rebasa las 1.7 millones de hectáreas, se decidió optar por una verificación aérea, para cubrir de una manera más eficiente todos los sitios. El trayecto fue de aproximadamente 2,705 km que logramos recorrer con 15 horas de vuelo, en donde se realizó la verificación de los tipos de humedales presentes en cada uno de los sitios de acuerdo con el tipo de vegetación, tales como: manglar, vegetación emergente, vegetación acuática, llanura costera inundable, selva inundable, ríos, vegetación riparia y otros tipos de humedales característicos de la Península de Yucatán, como son los petenes, cenotes y aguadas.
Durante la verificación aérea, se observaron humedales con cierto grado de perturbación. El bosque de manglar fue una de las clases en la que se observó un mayor impacto. Por ejemplo, en los sitios Laguna de Términos, Los Petenes, Ría Celestún y Ría Lagartos se identificaron grandes extensiones de manglar muerto. Las causas de la mortandad de manglares pueden ser múltiples, por ejemplo: eventos climáticos, plagas o factores antrópicos. Contar con información sobre el estado actual de los humedales en los sitios Ramsar permitirá plantear estrategias de conservación y restauración que ayuden a mejorar la salud de los humedales.
Tener una perspectiva aérea de estas zonas, sobre todo por la extensión que cubren los sitios en el plano costero de la Península de Yucatán, nos ayuda a tener un mejor conocimiento de las áreas, lo que permite generar una cartografía actualizada y de mayor exactitud de los humedales en los sitios Ramsar de México, información que estará disponible al público en general en el servidor cartográfico de DUMAC, en apoyo a las iniciativas de conservación.


Staff del departamento de Percepción Remota y Sistemas de Información Geográfica

Coberturas de manglar muerto entre el manglar vivo en Laguna de Términos

Vegetación emergente en Laguna de Términos

Petén en Ría Celestún

Manglar en Dzilam

Coberturas de manglar muerto entre el manglar vivo en Laguna de Términos

Llanura costera inundable en Ría Lagartos

Canal submareal en Laguna de Términos

Ribereño perene y vegetación emergente modificada